Jacques Charles | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
12 de noviembre de 1746 Beaugency (Reino de Francia) | |
Fallecimiento |
7 de abril de 1823 (76 años) París (Reino de Francia) | |
Sepultura | Cementerio del Père-Lachaise | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Julie Charles (desde 1804) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Inventor y aeronauta | |
Área | Físico, física, matemáticas, discoveries and inventions, globo aerostático y vuelo en globo aerostático | |
Cargos ocupados | Presidente de Academia de Ciencias de Francia (1816) | |
Miembro de | Academia de Ciencias de Francia | |
Jacques Charles, nombre completo Jacques-Alexandre-César Charles[1] (Beaugency, 12 de noviembre de 1746-París, 7 de abril de 1823) fue un inventor, artista y matemático francés. Rompió el récord de globo aerostático, el 27 de agosto de 1783. El 1 de diciembre de ese año, junto con Ainé Roberts, logró elevarse hasta una altura de 1000 metros. Inventó varios dispositivos, entre ellos un densímetro (también llamado hidrómetro), aparato que mide la gravedad específica de los líquidos.
Cerca del año 1788 descubrió la ley de Charles. Su descubrimiento fue previo al de Louis Joseph Gay-Lussac, que publicó en 1882 la ley de expansión de los gases. Por ello, hoy sus conclusiones probadas han sido denominadas Ley de Charles o de Charles-Gay Lussac
Lussac como es costumbre cuando se da crédito por investigaciones independientes que arriban a idénticos resultados.
Charles fue elegido en 1793 como miembro de la Académia de Sciencias, instituto real de Francia. Fue profesor de Física hasta su muerte el 7 de abril de 1823.[2]