Jacques-Henri Bernardin de Saint-Pierre

Jacques-Henri Bernardin de Saint-Pierre
Información personal
Nacimiento 1 Ver y modificar los datos en Wikidata
El Havre (Reino de Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 21 de enero de 1814 Ver y modificar los datos en Wikidata
Éragny (Primer Imperio francés) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio del Père-Lachaise Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge
  • Félicie Didot (1793-1799)
  • Désirée de Pelleporc (desde 1800) Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Alumno de Nicolas Louis de Lacaille Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Geographical engineer (military cartographer), novelista, botánico y escritor Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Botánica y literatura de viajes Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
  • Director of the Muséum National d'Histoire Naturelle (1792-1793)
  • Sillón 27 de la Academia Francesa (1803-1814) Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimiento Educación y Finalisme (fr) Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables Pablo y Virginia Ver y modificar los datos en Wikidata
Abreviatura en botánica Bernardin Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia Francesa (1803-1814) Ver y modificar los datos en Wikidata
Estatua en el Jardin des Plantes.

Jacques-Henri Bernardin de Saint-Pierre (El Havre, 19 de enero de 1737-Éragny, 21 de enero de 1814) fue un escritor y botánico francés.[1]​ Su obra más conocida es su novela Paul et Virginie, publicada en 1787.

Nombrado en 1760 ingeniero numerario del ejército, participó en algunas campañas, pero perdió su grado por insubordinación. A partir de su cese en el ejército, recorrió diversos países en busca de un empleo, entre ellos Rusia, Polonia, Alemania, Holanda y Malta. En 1768 fue enviado a la Isla de Francia como ingeniero del rey. Regresó a París en 1771 donde se enfrentó a diversos expedientes.

Su obra Voyage à l'Ile de France, publicada en 1773, tuvo un éxito limitado. Sin embargo, sus Estudios sobre la naturaleza (publicados en tres volúmenes en 1784) inspirados por su amigo Jean-Jacques Rousseau tuvieron un gran éxito y le reportaron fama y dinero.[2][1]

Su novela más conocida, Paul et Virginie, no tuvo muy buena acogida y si no llega a ser por la intervención del pintor Claude Joseph Vernet seguramente habría terminado destruida.[2]

En 1791, Bernardin de Saint-Pierre fue nombrado intendente del Jardin des Plantes en substitución de Buffon y en 1795 fue elegido miembro del Instituto de Francia y en 1803 de la Academia francesa.[2][3][1]

Desde su posición en el Instituto, Saint Pierre se dedicó a rebatir a Isaac Newton que afirmaba que las mareas se debían sobre todo a la influencia de la Luna, afirmación que Saint-Pierre no compartía.

  1. a b c «Henri Bernardin de Saint-Pierre». Larousse. Consultado el 28 de julio de 2024. 
  2. a b c «Jacques-Henri BERNARDIN de SAINT-PIERRE». Academia Francesa. Consultado el 28 de agosto de 2024. 
  3. «Bernardin de Saint-Pierre (1737 – 1814)». Gallica. Consultado el 28 de julio de 2024. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne