Jacques Cousteau

Jacques Cousteau
Información personal
Nombre en francés Jacques-Yves Cousteau Ver y modificar los datos en Wikidata
Apodo commandant Cousteau Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 11 de junio de 1910 Ver y modificar los datos en Wikidata
Saint-André-de-Cubzac (Gironda, Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 25 de junio de 1997 Ver y modificar los datos en Wikidata (87 años)
XVII Distrito de París (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Familia
Padres Daniel Cousteau Ver y modificar los datos en Wikidata
Elizabeth Cousteau Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge
  • Simone Melchior (1937-1990)
  • Francine Cousteau (1991-1997) Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos Jean-Michel Cousteau Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Zoólogo, explorador, cineasta, innovador, fotógrafo, conservacionista, oceanógrafo, escritor, inventor, guionista, oficial de la Marina Nacional de Francia, biólogo marino, ingeniero, biólogo, director de cine, trotamundos y productor Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Oceanografía Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
  • Director de museo (1957-1988)
  • Sillón 17 de la Academia Francesa (1988-1997) Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Segunda Guerra Mundial Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Firma

Jacques-Yves Cousteau (pronunciación en francés: /ʒak iv kusto/; Saint-André-de-Cubzac, Francia, 11 de junio de 1910-París, 25 de junio de 1997)[1][2]​ fue un oficial naval francés y un explorador, investigador,[2]oceanógrafo, inventor y director de documentales[3]​ que estudió el mar y sus habitantes. Desarrolló el Aqua-Lung («pulmón acuático») junto con Émile Gagnan,[4]​ fue pionero en la conservación marina[5]​ y miembro de la Academia de Ciencias de Francia y de la National Geographic Society.[6]

Describió su investigación del mundo submarino en una serie de libros, el primero siendo The Silent World: A Story of Undersea Discovery and Adventure, publicado en 1953.[cita requerida] Cousteau también dirigió películas, como The Silent World (conjuntamente con Louis Malle), el documental adaptación de su libro, que ganó una Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes de 1956.[2]​ Las películas y series documentales rodadas durante sus exploraciones a bordo de su buque Calypso han sido emitidas por televisión a través de su programa documental El mundo submarino de Cousteau, que durante años fue transmitido en todo el mundo, haciendo de Cousteau el más célebre de los divulgadores del mundo submarino. Fue, además, uno de los primeros activistas contra la contaminación del medio marino.

  1. Cousteau Society (ed.). «Interim site». Archivado desde el original el 25 de enero de 2009. Consultado el 12 de septiembre de 2013. 
  2. a b c «Jacques Cousteau. French ocean explorer and engineer». Enciclopedia Británica en línea (en inglés). 22 de junio de 2024. Archivado desde el original el 28 de junio de 2024. Consultado el 28 de junio de 2024. 
  3. «Jacques Cousteau: 1910-1997». Chicago Tribune (en inglés). 11 de agosto de 2021. Archivado desde el original el 28 de junio de 2024. Consultado el 28 de junio de 2024. 
  4. Hunter, Cathy; Braden, Renee; Mantsch, Krista (10 de junio de 2010). «Jacques Cousteau centennial: 'The sea is everything'». National Geographic (en inglés). Archivado desde el original el 15 de junio de 2010. Consultado el 15 de junio de 2010. 
  5. BBC (British Broadcasting Corporation), ed. (17 de noviembre de 2010). «The Impossible Life of Jacques Cousteau» (en inglés). Archivado desde el original el 12 de agosto de 2022. Consultado el 29 de junio de 2024. 
  6. «Jacques Cousteau, Inventor, Explorer of the Seas, Dies». Los Angeles Times (en inglés). 26 de junio de 1997. Archivado desde el original el 21 de octubre de 2021. Consultado el 29 de junio de 2024. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne