Jalifa Hafter | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Comandante supremo del Ejército Nacional Libio Actualmente en el cargo | ||
Desde el 2 de marzo de 2015 | ||
Presidente |
Aguilah Issa Mohamed Menfi | |
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento |
Jalifa Belqasim Omar Hafter خليفة بالقاسم عمر حفتر | |
Nombre en árabe | خليفة بلقاسم حفتر | |
Nacimiento |
7 de noviembre de 1943 (81 años) Ajdabiya, Reino de Libia | |
Nacionalidad | Estadounidense (desde años 1990) y libia | |
Religión | Sunismo | |
Lengua materna | Árabe | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial y político | |
Años activo | desde 1963 | |
Lealtad |
![]() ![]() | |
Rama militar | Ejército Libio, Fuerzas Armadas de Libia y Ejército de Liberación Nacional Libio | |
Rango militar | Mariscal de campo y Jefe del autoproclamado Ejército Nacional Libio | |
Conflictos |
Conflicto libio-chadiano (1978-1987) Guerra de Libia de 2011 Batalla de Ajdabiya Tercera Batalla de Brega Guerra de Libia de 2014-act. | |
Partido político | ||
Distinciones |
| |
El Mariscal de campo Jalifa Belqasim Omar Hafter (llamado a veces Hifter, Haftar o Huftur —en árabe: خليفة بلقاسم حفتر الفرجاني—, Ajdabiya, 7 de noviembre de 1943) es un militar de Libia secular y nasserista. Excoronel del ejército libio fue encarcelado por Gadafi tras la guerra libio-chadiana (1978-1987). En 1990 se exilió a Estados Unidos donde pasó dos décadas preparando su propia milicia para derrocar a Gadafi y donde obtuvo la nacionalidad estadounidense.[1][2][3] Durante los combates contra Gadafi fue nombrado tercero del conocido como Ejército de Liberación Nacional Libio liderado por Abdul Fateh Younis,[4] una facción escindida del ejército libio que sería el eje vertebrador de las fuerzas armadas tras la guerra.[1]
En febrero de 2014 Hafter emitió un comunicado ordenando la suspensión del Congreso General por considerarlo incapaz de llevar las riendas del país y reclamando la celebración de elecciones. Se convirtió en jefe del autoproclamado Ejército Nacional Libio (LNA, por sus siglas en inglés).[5][6][7] En abril de 2014 inició la llamada Operación Dignidad sin lograr sus objetivos. El 5 de abril de 2019 anunció el inicio de la Operación Inundación de Dignidad para tomar Trípoli algo que no logró por la entrada en escena en noviembre de Turquía apoyando al gobierno de Fayez al Sarraj.[8] El 6 de junio de 2020 apoyado por Egipto presentó desde El Cairo una propuesta de paz y desarme para poner fin a la guerra.[9]
Hafter ocupó un alto cargo en las fuerzas que derrocaron a Muamar Gadafi en 2011, durante la primera guerra civil libia. En 2014, era comandante del Ejército libio cuando el Congreso Nacional General (CNG) se negó a ceder el poder de acuerdo con su mandato. Haftar lanzó una campaña contra el GNC y sus aliados fundamentalistas islámicos. Su campaña permitió que se celebraran elecciones para reemplazar al GNC, pero luego se convirtió en la segunda guerra civil libia. En 2017, Ramzi al-Shaeri, vicepresidente del ayuntamiento de Derna, y los abogados Ryan Goodman y Alex Whiting acusaron a Hafter del crimen de guerra de ordenar el asesinato de prisioneros de guerra durante la recaptura de Derna.[10][11]
En noviembre de 2021, Haftar anunció su candidatura a las elecciones presidenciales de diciembre de 2021.[12]