James Whale | ||
---|---|---|
James Whale en 1935 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
22 de julio de 1889 Dudley, Worcestershire, Inglaterra | |
Fallecimiento |
29 de mayo de 1957 (67 años) Los Ángeles, Estados Unidos | |
Causa de muerte | Ahogamiento | |
Sepultura | Forest Lawn Memorial Park | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Pareja | David Lewis | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine, director de teatro, guionista y realizador | |
Años activo | desde 1919 | |
Rama militar | Ejército Británico | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Sitio web | www.jameswhale.com | |
James Whale (Dudley Staffs, 22 de julio de 1889 - Los Ángeles, 29 de mayo de 1957)[1] fue un director de cine inglés. Iniciado en el teatro en 1930 se mudó a los Estados Unidos,[2] donde destacó en el cine de terror.[3] Whale, abiertamente homosexual,[4] fue un innovador del cine de Hollywood aunque es especialmente conocido por sus películas de terror[5] Frankenstein (1931)[6], The Old Dark House (El caserón de las sombras) (1932)[7] y Bride of Frankenstein (La novia de Frankenstein)[8] (1935).
Tras haber sido el director mejor pagado en Hollywood durante los años 1930,[9] trabajando con estudios como Universal, Warner Bros., Metro-Goldwyn-Mayer y Columbia o fundando su propia productora cinematográfica,[10] en la década de 1940 se retiró del cine.[11] En su trayectoria obtuvo 4 nominaciones y un único galardón en el Festival de Venecia con The Invisible Man (El hombre invisible)[12] (1933).[13]