James Jurin | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
nacido el 15 de diciembre de 1684 Londres | |
Fallecimiento |
29 de marzo de 1750 (65 años) Londres | |
Sepultura | St James Garlickhythe, London | |
Nacionalidad | Británico | |
Familia | ||
Cónyuge | Mary Harris (desde 1724) | |
Educación | ||
Educado en | Trinity College | |
Supervisores doctorales |
Roger Cotes William Whiston | |
Supervisor doctoral | Roger Cotes | |
Alumno de | William Whiston | |
Información profesional | ||
Área | Física, epidemiología, matemática | |
Conocido por | ley de Jurin, iatrofísica | |
Cargos ocupados |
| |
Empleador | Royal Grammar School, Newcastle Guy's Hospital | |
Seudónimo | Philalethes Cantabrigiensis y Philalethes | |
Miembro de |
| |
Distinciones |
| |
Firma | ||
![]() | ||
James Jurin fue un físico británico (c. 15 de diciembre de 1684 - 29 de marzo de 1750), además de médico y matemático, también[1] recordado por su trabajo relacionado con los tubos capilares (ley de Jurin).