जनतान्त्रिक तराई मुक्ति मोर्चा JTMM | ||
---|---|---|
Líder |
Jay Krishna Goit (fundador); Nagendra Kumar Paswan AKA Jwala Singh (escisión); | |
Operacional | 2004-Presente | |
Objetivos | Creación de un estado Madhesh separado para el pueblo madhesi en la región Terai de Nepal | |
Regiones activas |
![]() | |
Ideología |
Autodeterminación Madhesi Separatismo Terai Nacionalismo étnico | |
Actos criminales | Asesinato,[1] Atentados con explosivos, Ataques a tiros, crímenes por motivos étnicos y políticos,[2][3][4] Extorsión, Secuestro,[5]Violencia sexual,[6] | |
Estatus | Inactivo | |
Tamaño | ~1000 miembros[7][8][9] | |
Janatantrik Terai Mukti Morcha (JTMM) (del nepalí: जनतान्त्रिक तराई मुक्ति मोर्चा, Janatāntrika Tarāī Muktī Morcā, traducido como "Frente de Liberación Popular de Terai"; también Terai Janatantrik Mukti Morcha (TJMM) es una organización política y militar en Nepal. Se formó en 2004 como una escisión del Partido Comunista de Nepal (Maoísta) (CPN-M) dirigida por Jay Krishna Goit. El grupo señalo al PCN-M de no garantizar la autonomía de la región Terai.[10][11][12]
La facción Jwala Singh del Janatantrik Terai Mukti Morcha (JTMM-J) fue formada por Nagendra Kumar Paswan, también conocido como Jwala Singh, en agosto de 2006 después de que se separó del JTMM liderado por Goit. Jwala Singh es un ex cuadro del PCN-M y se había unido a Goit cuando se creó el grupo. Más tarde, Singh desarrolló diferencias con Goit sobre las estrategias para la liberación del Terai y el establecimiento de un estado Terai indep-endiente. Las facciones Jwala y Goit tienen una historia de competencia, conflicto armado y asesinato de los cuadros de cada uno, aunque tuvieron momentos de acercamiento en 2009.[8]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas OCHA1
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas OCHA2
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas OCHA3