La autora Jane Austen, así como sus obras, han sido representadas en distintas formas en la cultura popular.
Jane Austen (16 de diciembre del 1775 – 18 de julio del 1817) fue una novelista británica cuyos comentarios sociales, el uso del estilo indirecto libre y la ironía fueron elementos importantes para convertirla en una de las novelistas más reconocidas e influyes en la literatura inglesa. En la cultura popular, la vida personal de Austen y sus novelas han sido adaptadas en libros ilustrados (desde 1833), dramatizaciones (desde 1895), películas de Hollywood (desde 1940), televisión (desde 1938) y teatro profesional (desde 1901). Estas adaptaciones varían en su fidelidad con respecto a las obras originales.[1]
Asimismo, los libros y guiones que usaron la trama general de las novelas de Austen, pero que cambiaron o modernizaron elementos de la historia se popularizaron a finales del siglo XX. Por ejemplo, Clueless (1995). Esta película escrita por Amy Heckerling es una versión actualizada de Emma. La trama que se llevó a cabo en Beverly Hills se convirtió en un fenómeno cultural tan grande que posteriormente desarrolló su propia serie de televisión.[2] Cabe mencionar que a pesar de que ya transcurrieron dos siglos después de la muerte de Austen, sus obras siguen influenciando a la cultura popular y al cosplay. [3]