Janet Frame

Janet Frame
Información personal
Nombre en inglés Janet Paterson Frame Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 28 de agosto de 1924 Ver y modificar los datos en Wikidata
Dunedin (Nueva Zelanda) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 29 de enero de 2004 Ver y modificar los datos en Wikidata (79 años)
Dunedin (Nueva Zelanda) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Leucemia Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Neozelandesa
Características físicas
Cabello Pelirrojo Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en Universidad de Otago Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Novelista, ensayista, poetisa, escritora y escritora de cuentos Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Poesía y ensayo Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Yaddo Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimiento Posmodernismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Modernismo y realismo mágico Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web janetframe.org.nz Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Robert Burns Fellowship (1965)
  • Comendador de la Orden del Imperio británico (1983)
  • Commonwealth Writers' Prize (1989)
  • Orden de Nueva Zelanda (1990)
  • Prime Minister's Award for Literary Achievement (Fiction) (2003) Ver y modificar los datos en Wikidata

Janet Frame, de nombre completo Janet Paterson Frame Clutha (Dunedin, 28 de agosto de 1924 - Ib. 29 de enero de 2004) fue una novelista, escritora de cuentos y poeta neozelandesa.

Recibió numerosos premios, incluida la designación para la Orden de Nueva Zelanda,[1]​ el más alto honor civil del país.[2][3]

La celebridad de Frame se deriva de su dramática historia personal, así como de su carrera literaria. Después de años de hospitalización psiquiátrica, se planeó someterla a una lobotomía, que se canceló cuando, pocos días antes de la operación, su primera publicación de cuentos recibió inesperadamente un premio literario nacional.[4]​ Muchas de sus novelas y cuentos exploran su infancia y su hospitalización psiquiátrica desde una perspectiva ficticia, y su premiada autobiografía de tres volúmenes fue adaptada a la película An Angel at My Table (1990), dirigida por Jane Campion.[5][6]

  1. The Order of New Zealand Archivado el 27 de agosto de 2008 en Wayback Machine. Honours List
  2. «Frame, Janet». Read NZ Te Pou Muramura. Consultado el 1 de diciembre de 2020. 
  3. Robinson, Roger, ed. (2006). «Frame, Janet». The Oxford Companion to New Zealand Literature. Oxford University Press. ISBN 978-0-1917-3519-6. OCLC 865265749. doi:10.1093/acref/9780195583489.001.0001. Consultado el 21 de noviembre de 2020. 
  4. Martin, Douglas (30 de enero de 2004). «Janet Frame, 79, Writer Who Explored Madness». The New York Times. Consultado el 17 de noviembre de 2007. 
  5. «Frame, Janet». Read NZ Te Pou Muramura. Consultado el 1 de diciembre de 2020. 
  6. Robinson, Roger, ed. (2006). «Frame, Janet». The Oxford Companion to New Zealand Literature. Oxford University Press. ISBN 978-0-1917-3519-6. OCLC 865265749. doi:10.1093/acref/9780195583489.001.0001. Consultado el 21 de noviembre de 2020. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne