Janet Jackson's Rhythm Nation 1814 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de estudio de Janet Jackson | |||||
Publicación | 19 de septiembre de 1989 | ||||
Grabación | Septiembre de 1988 - Mayo de 1989, en los estudios Flyte Time Productions Studio en Minneapolis, Minnesota | ||||
Género(s) | R&B, dance-pop, new jack swing, pop, rock | ||||
Duración |
64:32 (estándar) 61:19 (vinilo) | ||||
Discográfica | A&M Records | ||||
Productor(es) | John McClain, Jimmy Jam y Terry Lewis, Janet Jackson, Jellybean Johnson | ||||
Calificaciones profesionales | |||||
Cronología de Janet Jackson | |||||
| |||||
Sencillos de Janet Jackson's Rhythm Nation 1814 | |||||
|
|||||
Rhythm Nation 1814 (también conocido simplemente como Rhythm Nation) es el cuarto álbum de estudio de la cantante estadounidense Janet Jackson, publicado el 19 de septiembre de 1989 por A&M Records. A pesar de que los directivos de la discográfica anhelaban un contenido similar a su previo álbum, Control (1986), Jackson persistió en la creación de un álbum conceptual que abordase temáticas sociales. En colaboración con los célebres letristas y productores musicales Jimmy Jam y Terry Lewis, Jackson halló inspiración en diversas tragedias difundidas a través de los medios de comunicación, explorando el racismo, la pobreza y el abuso de sustancias, además de temáticas románticas. Si bien su idea primordial de utopía sociopolítica fue recibida con opiniones encontradas, la composición del álbum fue objeto de aclamación por parte de la crítica. Asimismo, Jackson fue considerada un modelo a seguir para la juventud debido a sus letras socialmente comprometidas. [1]
Al igual que con Control, la grabación de Rhythm Nation 1814 tuvo lugar en Flyte Tyme Studios de Lewis y Jam, ubicados en Minneapolis, Minnesota, donde trabajaron en reclusión junto a Jackson para completar el álbum. Caracterizado por su empleo de muestreo y el uso de percusión sintetizada intensamente modulada a lo largo de su producción, el disco abarca una diversidad de estilos musicales, tales como new jack swing, hard rock, pop, dance e música industrial. Los temas fluctúan desde ritmos de baile mecanizados hasta baladas suaves, lo que le confiere atractivo en múltiples formatos de radio. Es el único álbum en la historia de la lista de sencillos Billboard Hot 100 de Estados Unidos que ha logrado situar siete sencillos comerciales en las cinco primeras posiciones. Además, es el primer álbum en generar éxitos número uno en la lista en tres años calendario separados, iniciando con «Miss You Much» en 1989, «Escapade» y «Black Cat» en 1990, y culminando con «Love Will Never Do (Without You)» en 1991.
Rhythm Nation 1814 se convirtió en el segundo álbum consecutivo de Jackson en encabezar el Billboard 200 y fue certificado 6× Platino por la Recording Industry Association of America (RIAA). Se erigió como el álbum más vendido de 1990 en los Estados Unidos y ha vendido aproximadamente 12 millones de copias a nivel mundial. Debido a su producción vanguardista y exploración lírica, los críticos han llegado a considerarlo como el cenit del logro artístico de Jackson. Expertos en música señalan que el disco le otorgó un nivel de atractivo intercultural inigualable por sus contemporáneos en la industria. Considerado un álbum "emblema", también ha sido citado como influencia en la obra de numerosos artistas musicales, estableciendo tendencias estilísticas en los años subsiguientes a su lanzamiento.
Las imágenes en videoclips y actuaciones en vivo impulsaron aún más la notoriedad de Jackson. La película de 30 minutos Rhythm Nation 1814, que representa a dos aspirantes a músicos cuyas vidas se ven interrumpidas por el abuso de sustancias, se transmitió en MTV para promocionar el álbum. La gira mundial de Jackson en 1990, denominada Rhythm Nation World Tour, se convirtió en la gira de conciertos debut más exitosa de un artista de grabación en ese momento. Jackson fue considerada un ícono de la moda, con varios atuendos en la gira promocional del álbum y videoclips emulados por la juventud.
Jackson recibió nueve nominaciones a los premios Grammy, convirtiéndose en la primera mujer en ser nominada a Productor del Año y ganando el Mejor Video Musical de Formato Largo por Rhythm Nation 1814. Además, fue galardonada con el MTV Video Vanguard Award y una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood por sus significativas contribuciones a la cultura popular. Sus letras manuscritas para la canción principal del álbum "Rhythm Nation", así como su uniforme militarista para su videoclip, han sido preservadas por el Salón de la Fama del Rock and Roll. En 2021, la Biblioteca del Congreso anunció que seleccionó el álbum para su preservación en el Registro Nacional de Grabaciones como parte de la clase de 2020, considerándolo "cultural, histórica o artísticamente significativo".