Jared Taylor

Jared Taylor

Jared Taylor en 2008
Información personal
Nombre de nacimiento Samuel Jared Taylor Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 15 de septiembre de 1951 Ver y modificar los datos en Wikidata (73 años)
Kōbe, JapónBandera de Japón Japón
Residencia Fairfax, Virginia (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Hijos 2 Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educación máster Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en Universidad Yale (B.A. en Filosofía; 1973)
Posgrado Instituto de Estudios Políticos de París (M.A. en Economía; 1978)
Información profesional
Ocupación Activista político, filósofo y escritor de no ficción Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Raza e inteligencia y sociología de conflictos raciales y étnicos Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
Empleador Universidad de Harvard
Movimiento Derecha alternativa Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua literaria Inglés, francés y japonés
Géneros Ensayo, crónica y divulgación científica Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web

Samuel Jared Taylor (Kobe, 15 de septiembre de 1951) es un activista político, escritor y comentador político estadounidense nacido en Japón.[1]​ Es el fundador y editor de la revista en línea American Renaissance (Renacimiento Americano en español), que aborda temas de identidad racial y cultural de los pueblos europeos y euro descendientes. Taylor también es autor y presidente de la organización matriz de dicha revista, New Century Foundation, a través de la cual se han publicado muchos de sus libros. Es exmiembro de la junta asesora de The Occidental Quarterly y ex director del National Policy Institute, un centro de estudios con sede en Virginia.[2]​ También es miembro de la junta directiva y portavoz del Consejo de Ciudadanos Conservadores.[3][4]

Ha publicado artículos y ensayos en varios medios de prensa entre ellos el Wall Street Journal, Los Angeles Times, Chicago Tribune, National Review y VDare.[5]​Además ha aparecido, explicando sus puntos de vista y convicciones, en varios programas de televisión como el de Phil Donahue y el de Queen Latifah, en los canales Black Entertainment TV, FOX News y Russia Today y en los programas de radio de Jesse Lee Peterson y Laura Ingraham.[6]

Taylor, al igual que muchas de las organizaciones con las que está asociado, es descrito a menudo como promotor de ideologías racistas por, entre otros, grupos de derechos civiles, medios de comunicación y académicos que denuncian el racismo en Estados Unidos.[7][8][9][10]

  1. Elizabeth Bryant Morgenstern, "White Supremacist Groups" in Anti-Immigration in the United States: A Historical Encyclopedia, Vol. 1 (ed. Kathleen R. Arnold: Greenwood/ABC-CLIO, 2011), p. 508: "Jared Taylor is the editor of the American Renaissance magazine, a publication that espouses the superiority of whites. ... Unlike many other white supremacists, Taylor is not anti-Semitic..."
  2. Doty, Roxanne Lynn (2009). The Law Into Their Own Hands: Immigration and the Politics of Exceptionalism. University of Arizona Press. p. 61. ISBN 0816527717. 
  3. «Inside the White Supremacist Group that Influenced Charleston Shooting Suspect». TIME. 
  4. Devine, Curt (24 de junio de 2015). «White supremacist group stands by racist ideology». CNN Investigations. Consultado el 15 de julio de 2015. 
  5. «About Jared Taylor» [Acerca de Jared Taylor] (en inglés). Consultado el 15 de septiembre de 2024. 
  6. «Interviews & Appearances» [Entrevistas y Apariciones] (en inglés). Consultado el 15 de septiembre de 2024. 
  7. "Jared Taylor, a Racist in the Guise of 'Expert'". Dennis Roddy. Pittsburgh Post-Gazette. January 23, 2005.
  8. American Renaissance Southern Poverty Law Center
  9. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Sussman2014
  10. Atkins, 2011, pp. 59–60

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne