Jatindra Mohan Sengupta | ||
---|---|---|
Busto de Sengupta en Chittagong | ||
Información personal | ||
Nombre en bengalí | যতীন্দ্রমোহন সেনগুপ্ত | |
Nacimiento |
22 de febrero de 1885 Chittagong (Bangladés) | |
Fallecimiento |
23 de julio de 1933 (48 años) Ranchi (India) | |
Nacionalidad | Indio Británico | |
Familia | ||
Padres | Jatra Mohan Sengupta (padre) | |
Cónyuge | Edith Ellen Gray (más tarde conocida como Nellie Sengupta) | |
Educación | ||
Educado en | Downing College | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado | |
Cargos ocupados |
| |
Partido político | Congreso Nacional Indio | |
Jatindra Mohan Sengupta (22 de febrero de 1885 - 23 de julio de 1933)[1] fue un revolucionario indio contra el dominio británico. Fue detenido varias veces por la policía británica. En 1933, murió en una prisión ubicada en Ranchi, India.
Como estudiante, Sengupta viajó a Inglaterra, donde estudió derecho en Downing College, Cambridge.[2] Durante su estancia allí, conoció y se casó con Edith Ellen Gray, más tarde conocida como Nellie Sengupta. Después de regresar a la India, comenzó una práctica legal. También se unió a la política india, se convirtió en miembro del Congreso Nacional Indio y participó en el Movimiento de No Cooperación. Finalmente, renunció a su práctica legal en favor de su compromiso político.