Javier Gerardo Milei (Buenos Aires, 22 de octubre de 1970) es un economista, político y docente argentino. Es el presidente de la Nación Argentina desde el 10 de diciembre de 2023 y líder del espacio político La Libertad Avanza.[15][16]
Desde 2021 hasta 2023 se desempeñó como diputado nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al haber sido elegido en las elecciones legislativas de ese mismo año, cuando decidió iniciar su carrera como político.[17][18][19]Con vistas a las elecciones presidenciales de 2023, se postuló como candidato,[20] obteniendo el 29.86 % de los votos válidos totales en las primarias del 13 de agosto,[21][22] siendo el precandidato con mayor cantidad de votos en todo el país y en dieciséis de los veinticuatro distritos electorales.[23][24][25][26] En la primera vuelta de las elecciones presidenciales, realizadas el 22 de octubre, Milei fue derrotado por el candidato peronista de Unión por la Patria, Sergio Massa, quien lo superó por más de seis puntos porcentuales.[27]
En el balotaje presidencial del 19 de noviembre de 2023 obtuvo 14 554 560 votos, convirtiéndose en presidente para el período 2023-2027.[28][29][30][31]Triunfó en 20 de los 24 distritos electorales, siendo derrotado únicamente en las provincias de Chaco,[32] Formosa, Santiago del Estero y Buenos Aires.[31][33]
Milei es conocido por su personalidad extravagante, estilo personal distintivo y fuerte presencia en los medios. Ha sido descrito como un político de extrema derecha,[34][35] populista de derecha o libertario de derecha.[36][37] En lo social, varias de sus posiciones políticas han sido descritas como conservadoras o ultraconservadoras.[38][39][40] En lo económico, apoya la economía del laissez-faire,[41] además de afirmar que es anarcocapitalista en la teoría y minarquista en la práctica.[42]
- ↑ Cristian Gallegos (14 de agosto de 2023). «Quién es el 'peluca' Milei: el aliado ultraderechista de Abascal que da la sorpresa en las primarias de Argentina». El Economista. Madrid. Archivado desde el original el 24 de agosto de 2024. Consultado el 23 de agosto de 2024.
- ↑ Augusto Morel y Natalia Kidd (20 de noviembre de 2023). «Milei, el "león" que ha dado un zarpazo histórico en Argentina». La Razón. Madrid. Consultado el 23 de agosto de 2024.
- ↑ «La Asamblea Legislativa proclamó formalmente la fórmula Milei - Villarruel». El Observador (Uruguay). 29 de noviembre de 2023. Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2023. Consultado el 27 de enero de 2024.
- ↑ «Javier Milei, tras la reunión con el papa: "Soy católico y también practico algo de judaísmo"». Elliberal.com.ar. Archivado desde el original el 23 de mayo de 2024. Consultado el 23 de mayo de 2024.
- ↑ «Para No-Judíos - Las siete leyes de Noaj». AishLatino.com. 21 de junio de 2011. Archivado desde el original el 21 de mayo de 2022. Consultado el 13 de enero de 2024.
- ↑ Clarín (20 de noviembre de 2023). «Rodrigo Lussich reveló el vínculo familiar que lo une con Javier Milei». Argentina. Archivado desde el original el 30 de enero de 2024. Consultado el 30 de enero de 2024.
- ↑ «Lilia Lemoine confirmó que tuvo una relación con Javier Milei.». caras.perfil.com. Archivado desde el original el 26 de julio de 2024. Consultado el 24 de julio de 2024.
- ↑ Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (ed.). «Curriculum Vitae. Javier Milei». Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2023. Consultado el 25 de enero de 2024.
- ↑ «Quién es Javier Milei, el economista polémico al que comparan con Nostradamus». El Observador (Uruguay). 13 de agosto de 2019. Archivado desde el original el 13 de agosto de 2019. Consultado el 15 de septiembre de 2021.
- ↑ Fundación CIDOB; Ortíz de Zárate, Roberto, ed. (10 de diciembre de 2023). «Javier Milei». Biografías Líderes Políticos. Archivado desde el original el 25 de enero de 2024. Consultado el 25 de enero de 2024.
- ↑ Tarricone, Manuel; Giménez, José (20 de septiembre de 2023). «Elecciones 2023: qué patrimonio declararon Milei, Bullrich, Massa, Schiaretti y Bregman». Chequeado. Archivado desde el original el 2 de octubre de 2023. Consultado el 28 de septiembre de 2023.
- ↑ Colchen, Gabrielle (18 de octubre de 2023). «Rabia y "ultraliberalismo": el fenómeno de Javier Milei conquista a Argentina». France 24. Archivado desde el original el 25 de enero de 2024. Consultado el 25 de enero de 2024.
- ↑ «José Luis Espert y Javier Milei presentaron listas de candidatos separadas y con sorpresas». Clarín. 27 de julio de 2021. Archivado desde el original el 25 de enero de 2024. Consultado el 25 de enero de 2024.
- ↑ «Espert, Milei y Rosales lanzaron en Córdoba el frente "Avanza Libertad"». Télam. 7 de diciembre de 2020. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2020. Consultado el 25 de enero de 2024.
- ↑ Etienot, Federico (10 de diciembre de 2023). «Javier Milei es el nuevo presidente de la Argentina». Infobae. Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2023. Consultado el 10 de diciembre de 2023.
- ↑ Alonso, Ana (10 de diciembre de 2023). «El ultraliberal Javier Milei ya es presidente de Argentina». El Independiente. Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2023. Consultado el 10 de diciembre de 2023.
- ↑ «Sin acuerdo con Juntos por el Cambio, José Luis Espert y Javier Milei competirán separados en las PASO». Infobae. 15 de julio de 2021. Archivado desde el original el 23 de julio de 2021. Consultado el 6 de enero de 2022.
- ↑ «Gómez Centurión y Milei se reunieron en La Biela y sellaron un acuerdo». Redacción Política. 15 de julio de 2021. Archivado desde el original el 12 de abril de 2024. Consultado el 6 de enero de 2022.
- ↑ «José Luis Espert y Javier Milei presentaron listas de candidatos separadas y con sorpresas». Clarín (periódico). 25 de julio de 2023. Archivado desde el original el 21 de abril de 2023. Consultado el 19 de noviembre de 2023.
- ↑ Paladini, Eduardo (11 de abril de 2022). «Javier Milei decidió que será candidato a presidente: qué tiene, cuánto mide y a quiénes quiere sumar». Clarín (periódico). Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2023. Consultado el 12 de abril de 2022.
- ↑ «Escrutinio definitivo de las PASO: se achicó la distancia entre los tres más votados». Télam - Agencia Nacional de Noticias. 31 de agosto de 2023. Archivado desde el original el 1 de septiembre de 2023. Consultado el 2 de septiembre de 2023.
- ↑ «Elecciones 2023: Con el escrutinio definitivo, Milei no llegó al 30 % de los votos y se achicaron algunas diferencias en la carrera por la presidencia». La Nación (Buenos Aires). 31 de agosto de 2023. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2023. Consultado el 19 de noviembre de 2023.
- ↑ «Elecciones 2023: Javier Milei ganó en 16 provincias y el mapa electoral de las PASO se pintó de violeta». La Nación (Buenos Aires). 14 de agosto de 2023. Consultado el 19 de agosto de 2023.
- ↑ Criales, Mar; Centenera, José Pablo (14 de agosto de 2023). «El ultra Javier Milei capitaliza el voto protesta y gana las elecciones primarias en Argentina». El País. Archivado desde el original el 14 de agosto de 2023. Consultado el 16 de agosto de 2023.
- ↑ «Javier Milei: el candidato antisistema sorprende al ganar las elecciones primarias en Argentina». BBC News Mundo. 14 de agosto de 2023. Archivado desde el original el 29 de agosto de 2023. Consultado el 16 de agosto de 2023.
- ↑ «El ultraliberal Javier Milei gana las primarias en Argentina». Euronews. 14 de agosto de 2023. Archivado desde el original el 16 de agosto de 2023. Consultado el 16 de agosto de 2023.
- ↑ Rivas Molina, Federico (23 de octubre de 2023). «El peronista Sergio Massa supera a Javier Milei y contiene la ola ultra en la primera vuelta de las elecciones de Argentina». El País. Consultado el 19 de noviembre de 2023.
- ↑ «Dieron a conocer el escrutinio definitivo, con una leve diferencia frente al provisorio». Télam - Agencia Nacional de Noticias. Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2023. Consultado el 11 de diciembre de 2023.
- ↑ «Javier Milei, el presidente más votado en la historia Argentina - Mundo - ABC Color». ABC (Uruguay). Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2023. Consultado el 21 de noviembre de 2023.
- ↑ «Cuántos votos sacó Javier Milei en las elecciones 2023». La Nación (Buenos Aires). 20 de noviembre de 2023. Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2023. Consultado el 21 de noviembre de 2023.
- ↑ a b «Javier Milei, el presidente electo más votado de los últimos 40 años». El Tribuno. Consultado el 21 de noviembre de 2023.
- ↑ «Con el recuento definitivo de votos, Chaco se suma a las provincias en que ganó Massa». C5N. 22 de noviembre de 2023. Archivado desde el original el 29 de marzo de 2024. Consultado el 14 de abril de 2024.
- ↑ «Javier Milei se impuso en casi todos los municipios de la provincia de Buenos Aires». Infobae. 20 de noviembre de 2023. Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2023. Consultado el 21 de noviembre de 2023.
- ↑ Constanza Lambertucci (28 de diciembre de 2023). «El ultraderechista Milei impulsa por ley hasta seis años de cárcel para los promotores de protestas sociales». El País. Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2023. Consultado el 12 de junio de 2024.
- ↑ Guido Burdman (23 de junio de 2024). «Milei, en el camino de proyectarse como líder internacional de la ultraderecha». France24. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2024. Consultado el 9 de noviembre de 2024.
- ↑ «Milei presidente: qué es la ideología libertaria y qué tanto se adhiere a ella el mandatario de Argentina». BBC News Mundo. 19 de agosto de 2023. Archivado desde el original el 24 de agosto de 2023. Consultado el 3 de junio de 2024.
- ↑ Nicas, Jack (14 de agosto de 2023). «Javier Milei, un libertario de ultraderecha, ganó en las primarias de Argentina». The New York Times. ISSN 0362-4331. Archivado desde el original el 17 de agosto de 2023. Consultado el 3 de junio de 2024.
- ↑ «Controvertido y excéntrico economista argentino sube en encuestas para las presidenciales». Voz de América. 28 de mayo de 2023. Archivado desde el original el 15 de agosto de 2023. Consultado el 7 de julio de 2023.
- ↑ «Para López Obrador, Milei es un “facho ultra conservador”». Télam - Agencia Nacional de Noticias. 13 de noviembre de 2023. Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2023. Consultado el 9 de noviembre de 2024.
- ↑ Mayra Castillo; Nelly Luna Amancio; Victoria De Masi; Laura Scofield; Mariama Correia; Rute Pina; Kennia Velázquez; Natalia Arbeláez; María José Echeverry; Elisa Castrillón (16 de noviembre de 2021). «La ultraderecha arma nuevas alianzas para crecer en América Latina». elDiarioAR. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2021. Consultado el 23 de abril de 2022.
- ↑ «Cómo explica Javier Milei su filosofía económica - FEE En Español, libertad en tu idioma». Consultado el 9 de enero de 2025.
- ↑ del Rincón, Fernando (16 de septiembre de 2021), Javier Milei, anarcocapitalista en la teoría y minarquista en la práctica | CNN, archivado desde el original el 24 de julio de 2023, consultado el 3 de junio de 2024 .
Error en la cita: Existen etiquetas <ref>
para un grupo llamado «nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="nota"/>
correspondiente.