Jayena | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
Iglesia del Santísimo Sacramento, en Jayena | ||||
Ubicación de Jayena en España | ||||
Ubicación de Jayena en la provincia de Granada | ||||
![]() | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Alhama | |||
• Partido judicial | Loja | |||
• Mancomunidad | Poniente Granadino | |||
Ubicación | 36°56′56″N 3°49′22″O / 36.948888888889, -3.8227777777778 | |||
• Altitud | 912 m | |||
Superficie | 79,51 km² | |||
Población | 989 hab. (2024) | |||
• Densidad | 13,85 hab./km² | |||
Gentilicio |
jayenuzco, -ca, jayenero, -ra o jayenense | |||
Código postal | 18127 | |||
Alcalde (2023) | Antonio Francisco Olmos Reyes (PSOE) | |||
Patrón | San Antonio de Padua | |||
Patrona | Virgen del Rosario | |||
Sitio web | www.jayena.es | |||
Jayena es una localidad y municipio español situado en la parte suroriental de la comarca de Alhama, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía. Limita con los municipios de Arenas del Rey, Agrón, Alhendín, Padul, Albuñuelas, Otívar, Alhama de Granada y Fornes.
Cabe destacar que aproximadamente la mitad de su término municipal se encuentra integrado dentro del parque natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama.