Jeep Avenger | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
Fabricante | Jeep (Stellantis) | |
Fábricas | ||
Producción | 2023–actualidad[2] | |
Configuración | ||
Tipo | SUV crossover subcompacto | |
Segmento | Segmento B | |
Plataforma | eCMP | |
Carrocerías | 5-puertas SUV | |
Configuración | Motor delantero, tracción delantera | |
Dimensiones | ||
Longitud | 4084 mm (160,8 plg)[1] | |
Anchura | 1776 mm (69,9 plg) | |
Altura | 1528 mm (60,2 plg) | |
Distancia entre ejes | 2560 mm (100,8 plg) | |
Peso | 1182-1536 kg (2606-3386 lb) | |
Planta motriz | ||
Motor | ||
Batería | 54 kWh lithium-ion (EV) | |
Autonomía | 400 km (250 mi) (Eléctrico, WLTP) | |
Carga de baterías | ||
Potencia |
| |
Mecánica | ||
Transmisión |
6-velocidades manual Mild hybrid | |
Otros modelos | ||
Relacionado | ||
Sitio web | https://www.jeep-official.it/jeep-avenger/elettrico | |
El Jeep Avenger es un SUV crossover subcompacto (segmento B)[3][4] producido por Jeep desde enero de 2023 principalmente para el mercado europeo.[5] Ubicado debajo del Renegade, es el vehículo más pequeño que ofrece Jeep.
Chrysler ha utilizado anteriormente la placa de identificación "Avenger" en dos ocasiones anteriores, a saber, el Dodge Avenger (un producto norteamericano) a la venta entre 1994 y 2000, luego entre 2008 y 2014; y antes de eso en el Hillman Avenger (construido por la extinta división europea de Chrysler) en la década de 1970.
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas autonews