Jefferson Finis Davis | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Presidente de los Estados Confederados de América | ||
18 de febrero de 1861-5 de mayo de 1865 | ||
Vicepresidente | Alexander H. Stephens | |
Predecesor | Howell Cobb (Como presidente del Congreso Confederado Provisional) | |
Sucesor | Cargo abolido | |
| ||
![]() Senador de los Estados Unidos por Misisipi | ||
4 de marzo de 1857-21 de enero de 1861 | ||
Predecesor | Stephen Adams | |
Sucesor | Adelbert Ames (1870) | |
| ||
10 de agosto de 1847-23 de septiembre de 1851 | ||
Predecesor | Jesse Speight | |
Sucesor | John J. McRae | |
| ||
![]() 23.er secretario de Guerra de los Estados Unidos | ||
7 de marzo de 1853-4 de marzo de 1857 | ||
Presidente | Franklin Pierce | |
Predecesor | Charles Conrad | |
Sucesor | John B. Floyd | |
| ||
![]() Miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos por el distrito at-large de Misisipi Escaño D | ||
8 de diciembre de 1845-28 de octubre de 1846 | ||
Predecesor | Tilghman Tucker | |
Sucesor | Henry T. Ellett | |
| ||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Jefferson Davis | |
Apodo | Jeff | |
Nacimiento |
3 de junio de 1808 Fairview (Condado de Christian, Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
6 de diciembre de 1889 Nueva Orleans (Parroquía de Orleans, Estados Unidos) | |
Sepultura | Cementerio Hollywood | |
Nacionalidad | Estadounidense (1808-1861, 1868-1889) | |
Religión | Episcopaliana | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Padres |
Samuel Emory Davis Jane Cooke | |
Cónyuge |
Sarah Knox Taylor Varina Davis | |
Hijos | 10 | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial militar, político, empresario, escritor político y escritor | |
Empleador | Carolina Life Insurance Company (1869-1873) | |
Lealtad | Estados Confederados de América | |
Rama militar | Ejército de los Estados Unidos | |
Rango militar |
| |
Conflictos | Guerra mexicano-estadounidense, Guerra de Halcón Negro y guerra de Secesión | |
Partido político | Demócrata | |
Distinciones |
| |
Firma | ||
![]() | ||
Jefferson Finis[1] Davis (Fairview, Kentucky; 3 de junio de 1808-Nueva Orleans; 6 de diciembre de 1889) fue un político estadounidense que sirvió como el único presidente de los estados confederados desde 1861 hasta 1865. Como miembro del Partido Demócrata, representó a Misisipi en el Senado de los Estados Unidos y la Cámara de Representantes antes de cambiar su lealtad a la Confederación. Fue designado como el Secretario de Guerra de los Estados Unidos, sirviendo desde 1853 hasta 1857, bajo el presidente Franklin Pierce.
Davis nació en Fairview (Kentucky), en una familia de agricultores moderadamente prósperos, el más joven de diez hermanos. Creció en el condado de Wilkinson, Misisipi, y también vivió en Luisiana. Su hermano mayor, Joseph Emory Davis, se aseguró el nombramiento del joven Davis en la Academia Militar de los Estados Unidos. Después de graduarse, Jefferson Davis sirvió seis años como teniente en el ejército de los Estados Unidos. Luchó en la Intervención estadounidense en México (1846-1848), como el coronel de un regimiento voluntario. Antes de la guerra civil estadounidense, operó una gran plantación de algodón en Misisipi, que su hermano Joseph le dio, y poseía hasta 113 esclavos.[2] Aunque Davis argumentó contra la secesión en 1858,[3] creía que los estados tenían un derecho incuestionable a abandonar la Unión.
Davis se casó con Sarah Knox Taylor, quien murió de malaria después de tres meses de matrimonio, y también tuvo problemas con brotes recurrentes de la enfermedad.[4] No estuvo sano durante gran parte de su vida. A la edad de 36 años, Davis se casó de nuevo con Varina Howell, de 18 años, oriunda de Natchez, Misisipi, que se había educado en Filadelfia y tenía algunos lazos familiares en el norte. Tuvieron seis hijos. Solo dos lo sobrevivieron, y solo uno se casó y tuvo hijos.
Muchos historiadores atribuyen algunas de las debilidades de la Confederación al liderazgo pobre de Davis.[4] Su preocupación por los detalles, la renuencia a delegar responsabilidades, la falta de atractivo popular, peleas con poderosos gobernadores y generales estatales, favoritismos hacia viejos amigos, incapacidad de llevarse bien con personas que no estaban de acuerdo con él, descuido de asuntos civiles en favor de militares, y la resistencia a la opinión pública todo funcionó en su contra.[5][6] Los historiadores coinciden en que era un líder de guerra mucho menos efectivo que su homólogo de la Unión, el presidente Abraham Lincoln. Después de que Davis fue capturado en 1865, fue acusado de traición y encarcelado en Fort Monroe. Nunca fue juzgado y fue liberado después de dos años. Davis escribió una memoria titulada El ascenso y la caída del gobierno confederado, que completó en 1881. A fines de la década de 1880, comenzó a alentar la reconciliación, diciendo a los sureños que fueran leales a la Unión. Los ex confederados llegaron a apreciar su papel en la guerra, viéndolo como un patriota del sur. Se convirtió en un héroe entre las personas que reivindican a la confederación en el sur después de la era posterior de la Reconstrucción.[7]