Jennifer Government | |||||
---|---|---|---|---|---|
de Max Barry | |||||
Género | Novela | ||||
Subgénero | Ucronía, ciencia ficción y ficción distópica | ||||
Idioma | Inglés | ||||
Título original | Jennifer Government | ||||
Editorial | Doubleday | ||||
País | Australia | ||||
Fecha de publicación | 21 de enero de 2003 | ||||
Serie | |||||
| |||||
Jennifer Gobierno es una comedia negra escrita por Max Barry. Se trata de su segunda novela, tras Syrup, escrita en 1999. Es publicada en inglés en 2003 y en 2005 en español por la editorial Tropismos. La novela se desarrolla en una realidad alternativa en la que la mayor parte de los países (bajo el control de los Estados Unidos) son dominados por corporaciones empresariales, mientras que el poder del Gobierno es muy limitado. Su sátira es similar a la de la novela de George Orwell, 1984, solo que en este caso critica a los gobiernos con muy poco poder en vez de a los extremadamente poderosos. Por esta razón, algunos lectores ven la novela como una crítica al neoliberalismo. Muchos lectores la consideran también una crítica a la globalización, aunque el autor declara que él no es partidario de la antiglobalización.
La novela se tituló Logoland en sus ediciones alemana e italiana. La edición brasileña adoptó el nombre de EU S/A, una abreviación de Estados Unidos Sociedade Anônima.