Jimena de la Frontera | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
Ubicación de Jimena de la Frontera en España | ||||
Ubicación de Jimena de la Frontera en la provincia de Cádiz | ||||
País | España | |||
• Com. autónoma | Andalucía | |||
• Provincia | Cádiz | |||
• Comarca | Campo de Gibraltar | |||
• Partido judicial | San Roque[1] | |||
Ubicación | 36°26′00″N 5°27′00″O / 36.433333, -5.45 | |||
• Altitud | 203 m | |||
Superficie | 297,09 km² | |||
Núcleos de población | Jimena de la Frontera, Estación de Jimena de la Frontera, San Pablo de Buceite y Marchenilla | |||
Población | 6695 hab. (2024) | |||
• Densidad | 32,6 hab./km² | |||
Gentilicio | jimenato, -a | |||
Código postal |
Jimena: 11330 Estación de Jimena de la Frontera: 11339 San Pablo de Buceite: 11320 | |||
Pref. telefónico | (+34) 956 | |||
Alcalde (2016) | Francisco J. Gómez (IULV-CA) | |||
Patrona | La Reina de los Ángeles | |||
Sitio web | www.jimenadelafrontera.es | |||
Extensión del municipio en la provincia.
| ||||
Jimena de la Frontera[2] es un municipio español en la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está situada en la comarca del Campo de Gibraltar, a 157 km de la capital provincial, Cádiz. Cuenta con una población de 6695 habitantes (INE 2024).[3]
El municipio tiene tres núcleos de población: Jimena de la Frontera, Estación de Jimena de la Frontera y San Pablo de Buceite. Su término municipal, situado entre la bahía de Algeciras y la Serranía de Ronda, está incluido en el parque natural de Los Alcornocales.