Joaquim Forn

Joaquim Forn

Joaquim Forn en 2017


Consejero de Interior de la Generalidad de Cataluña
14 de julio de 2017-28 de octubre de 2017
Presidente Carles Puigdemont
Predecesor Jordi Jané
Sucesor Miquel Buch


Primer teniente de alcalde de Barcelona
Presidencia, Régimen Interior, Seguridad y Movilidad
11 de junio de 2011-13 de junio de 2015
Junto con
Ver lista
2.º: Sònia Recasens
3.º: Antoni Vives
4.º: Maite Fandos
5.º: Jaume Ciurana
Alcalde Xavier Trias
Predecesor Jordi William Carnés i Ayats
Como Primer teniente de alcalde de Hacienda y Promoción Económica
Sucesor Gerardo Pisarello Prados
Como Primer teniente de alcalde deTrabajo, Economía y Planificación Estratégica


Diputado del Parlamento de Cataluña
por Barcelona
17 de enero de 2018-23 de enero de 2018


Concejal del Ayuntamiento de Barcelona
15 de junio de 2019-27 de octubre de 2019

13 de junio de 1999-14 de julio de 2017

Información personal
Nacimiento 1 de abril de 1964 (60 años)
Barcelona, España
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Laura Masvidal Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos 2 Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad de Barcelona
Información profesional
Ocupación Político
Empleador Mediapro (desde 2020) Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político CDC (hasta 2016)
PDeCAT (desde 2016)
Miembro de
Información criminal
Cargos criminales sedición y malversación de caudales públicos Ver y modificar los datos en Wikidata
Situación penal indultado

Joaquim Forn Chiariello (Barcelona, 1 de abril de 1964) es un político español, licenciado en derecho por la Universidad de Barcelona, asociado a Junts desde 2020 y concejal del Ayuntamiento de Barcelona desde 1999 por Convergencia y Unión. Fue diputado en el Parlamento de Cataluña en su xii legislatura.[1]

Durante la etapa del gobierno Trias (2011-2015) ejerció de 1.er teniente de alcalde de la ciudad. Ejerció de consejero de Interior de la Generalidad de Cataluña desde el 14 de julio de 2017 hasta su cese el 28 de octubre del mismo año en virtud de la Aplicación del artículo 155 de la Constitución española en Cataluña.[2]​ En noviembre de 2017 ingresó en prisión preventiva a la espera de juicio, acusado de rebelión, sedición y malversación.[3]​ Fue indultado en 2021 por el Gobierno español.[4]

  1. «Los 135 diputados del Parlament de Catalunya tras el 21-D». La Vanguardia. 22 de diciembre de 2017. 
  2. Redacció (14 de julio de 2017). «Canvis de govern: marxen Munté, Jané i Ruiz, i entren a l'executiu Turull, Forn i Ponsatí» (en catalán). Consultado el 18 de agosto de 2017. 
  3. Agencias (2 de noviembre de 2018). «La Fiscalía pide 25 años de prisión por rebelión para Junqueras y la abogacía del Estado, 12 por sedición». Cinco Días. Consultado el 3 de febrero de 2019. 
  4. «Sánchez da luz verde a los indultos para restablecer la concordia y la convivencia». La Vanguardia. 22 de junio de 2021. Consultado el 22 de junio de 2021. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne