Johann Georg Faust

Retrato ideal de Faust.

Johann Georg Faust[1]​ (c. 1491 – c. 1541), también conocido como Georg Faust, fue un alquimista, mago y astrólogo itinerante del Renacimiento alemán.[2]​ Falleció supuestamente en Staufen en 1541 debido a la explosión de un experimento alquímico.[3]

Tras su muerte, Georg Faust se convirtió en el germen del mito popular del Doctor Fausto, transmitido a sucesivas generaciones por medio de folletos publicados por todo el Sacro Imperio Romano Germánico a partir de la década de 1580. Este mito fue adaptado a los escenarios varias veces, entre ellos por el británico Christopher Marlowe en su obra La trágica historia del doctor Fausto (1604). La tradición de publicar folletines populares sobre Fausto, conocidos como Faustbuch, sobrevivió hasta bien entrado el siglo XVIII, y la leyenda fue adaptada de nuevo por Johann Wolfgang von Goethe en su Fausto (1808). A partir de ese momento, el mito de Fausto y del pacto faústico ha tenido una presencia recurrente en las artes, por ejemplo en la obra del compositor Hector Berlioz La damnation de Faust (1846), o en la Sinfonía Fausto de Franz Liszt (1857).

  1. Artículo de investigación: Faust. El mito de Faust apareció por primera vez en 1587 cuando fue publicado por un protestante alemán desconocido en un librito popular. En 1592 el libro fue traducido al inglés bajo el título de The Historie of the Damnable Life and Deserved Death of Doctor John Faustus (La historia de la vida damnable y muerte merecida del doctor Juan Faustus). Ha habido varias interpretaciones famosas del mito desde la publicación original, incluyendo obras de Christopher Marlowe (1564-1593), Gotthold Ephraim Lessing (1729-1781), Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832) y Thomas Mann (1875-1955). Todas estas interpretaciones tienen por tema central la búsqueda insaciable de un hombre por el saber y las implicaciones para su mundo y su propia alma.
  2. Deutsche Welle (Onda Alemana, emisora internacional de Alemania: Johann Georg Faust Entre leyenda y realidad: Vendió su alma al diablo, que después le procuraría un violento fin en una fonda de Stauffen. Alrededor de Johann Georg Faust se crearon leyendas ya en vida, que enlazaban a este astrólogo, mago y nigromante con Satanás. La enigmática vida de Faust histórico se convirtió en tema de multitud de adaptaciones literarias, que pronto lo hicieron célebre en el ámbito de lengua alemana. Más tarde Goethe lo elevaría al rango de mito nacional.
  3. Regionalia Staufen: Donde Faust fue llevado por el diablo

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne