John Howard Griffin | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
16 de junio de 1920 Mansfield, Texas ![]() | |
Fallecimiento |
9 de septiembre de 1980 (60 años) Fort Worth, Texas ![]() | |
Causa de muerte | Diabetes mellitus | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Catolicismo | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, periodista | |
Obras notables | Black Like Me (1961) | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Partido político | Partido Demócrata | |
Distinciones |
| |
John Howard Griffin (Mansfield, Texas, 16 de junio de 1920-Fort Worth, 9 de septiembre de 1980) fue un escritor y periodista estadounidense mayormente conocido por sus investigaciones y ensayos sobre la segregación racial. Oscureció su piel con medicamentos para viajar como negro por el sur de Estados Unidos - el Deep South - para tener la experiencia en carne propia. Sus viajes por Luisiana, Misisipi, Alabama y Georgia en 1959, experiencias recogidas en su libro Black Like Me (Negro como yo) que inspiró el largometraje del mismo nombre Black Like Me.[1]