John Donne | ||
---|---|---|
Retrato de John Donne según una miniatura de Isaac Oliver, hacia 1616 (National Portrait Gallery). | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1572 Londres (Reino de Inglaterra) | |
Fallecimiento |
31 de marzo de 1631 (59 años) Londres (Reino de Inglaterra) | |
Causa de muerte | Cáncer de estómago | |
Sepultura | Catedral de San Pablo de Londres | |
Nacionalidad | Británico | |
Religión | Anglicanismo | |
Familia | ||
Padres |
John Donne Elizabeth Heywood | |
Cónyuge | Anne More | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Cambridge | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, traductor, abogado, compositor de canciones, político, escritor, ministro anglicano y jurista | |
Área | Bellas letras | |
Cargos ocupados |
| |
Género | Poetas metafísicos | |
John Donne (Londres, 22 de enero de 1572 - 31 de marzo de 1631) fue el más importante poeta metafísico inglés de las épocas de la reina Isabel I (1559-1603), el rey Jacobo I (1603-1625) y su hijo Carlos I (1625-1642). La poesía metafísica es más o menos el equivalente a la poesía conceptista del Siglo de Oro español de la que es contemporánea. Su obra incluye: poesía amorosa, religiosa, traducciones, epigramas, elegías según la tradición de imitación de los Amores de Ovidio (es decir, en realidad son poemas de amor), canciones y sermones en prosa.