Johnnie Cochran | ||
---|---|---|
Johnnie Cochran en el 2001 | ||
Información personal | ||
Nombre completo | Johnnie L Cochran, Jr. | |
Nacimiento |
2 de octubre de 1937 Shreveport, Louisiana, Estados Unidos | |
Fallecimiento |
29 de marzo de 2005 (67 años) Los Ángeles, California, Estados Unidos | |
Causa de muerte | Tumor cerebral | |
Sepultura | Cementerio Inglewood Park | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Cristiano | |
Familia | ||
Cónyuge |
Barbara Berry Cochran (1960-1977), Sylvia Dale (1985-2005) | |
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educado en |
University of California, Los Angeles (B.A.) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado | |
Johnnie L Cochran, Jr.[1] (2 de octubre de 1937-29 de marzo de 2005) fue un abogado defensor, de origen afroamericano. Es más conocido por su papel de liderazgo en la defensa penal y la absolución del jugador de fútbol americano y actor O.J. Simpson en el caso por el asesinato de su exesposa Nicole Brown Simpson y su amigo Ronald Goldman.[2]
Representó a Sean Combs (durante su juicio por cargos de armas y soborno), Michael Jackson, al rapero Tupac Shakur, al actor Todd Bridges,[3] al jugador de fútbol americano Jim Brown, al rapero Snoop Dogg, al excampeón de peso pesado Riddick Bowe,[4] a las víctimas de los Disturbios de Los Ángeles de 1992 Reginald Oliver Denny[2], a Geronimo Pratt y al atleta Marion Jones cuando se enfrentó a acusaciones de dopaje durante su carrera de atletismo en el instituto.[5] Cochran era conocido por su habilidad en la sala del tribunal y su prominencia como temprano defensor de las víctimas de brutalidad policial.[1]