Jorba | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
| ||||
![]() Iglesia parroquial de San Pedro | ||||
Ubicación de Jorba en España | ||||
Ubicación de Jorba en la provincia de Barcelona | ||||
![]() | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Noya | |||
• Partido judicial | Igualada[1] | |||
Ubicación | 41°36′13″N 1°32′56″E / 41.603611111111, 1.5488888888889 | |||
• Altitud | 380 m | |||
Superficie | 30,9 km² | |||
Núcleos de población | 2 | |||
Población | 827 hab. (2024) | |||
• Densidad | 26,63 hab./km² | |||
Gentilicio | (cat.) jorbenc, -a | |||
Código postal | 08719 | |||
Alcalde (2015) | David Sànchez (ERC) | |||
Sitio web | www.jorba.cat | |||
Jorba es un municipio de Cataluña, España. Perteneciente a la provincia de Barcelona, en la comarca de Noya. Según datos de 2017 su población era de 823 habitantes. Incluye las localidades de Jorba y Sant Genís.