Jorge Pedersoli

Jorge Pedersoli
Información personal
Nombre completo Jorge Armando Pedersoli[1]
Apodo Peluca
Nacimiento 3 de noviembre de 1941 (83 años)
La Paternal, Ciudad de Buenos Aires
Nacionalidad argentino
Información profesional
Ocupación Técnico Mecánico. Preparador de motores de competición.
Años activo 1950-2019
Conocido por Preparador de automóviles campeones de Turismo Carretera y TC 2000
Empleador General Motors de Argentina
Peugeot Sport Argentina
Independiente
Obras notables 7 de Oro
Pinas
Chevy Violeta
Falcon Violeta
Equipo Peugeot TC 2000
Distinciones 14 títulos de Turismo Carretera y 1 de TC 2000

Jorge Armando Pedersoli (La Paternal, Ciudad de Buenos Aires; 3 de noviembre de 1941),[2]​ es un técnico mecánico, ex preparador de motores de competición y ex navegante de nacionalidad argentina. Es reconocido en el ámbito del deporte de motor de su país, por haber desempeñado sus actividades como preparador de automóviles de competición en la categoría Turismo Carretera, donde cosechó importantes resultados en la especialidad.

Sus inicios tuvieron lugar en la década de 1950, trabajando como ayudante de taller para el piloto Jorge Descotte. A partir de allí, dio forma a su tarea como preparador de motores aunque también ejerció en ocasiones la labor de navegante, acompañando en el habitáculo a pilotos de la talla de Carlos Pairetti, Roberto Mouras, Carlos Marincovich o Andrea Vianini entre otros.[3]

Su trabajo como preparador lo llevó a trabajar directamente para la división de competición de General Motors de Argentina, donde supo también conformar una exitosa sociedad con el también preparador Omar Wilke (1939-2015). Sus primeros éxitos como preparador fueron el campeonato de 1968 de Carlos Pairetti con el prototipo Fast-Chevrolet y la marca de 6 victorias consecutivas logradas por Roberto Mouras en 1976 con el Chevrolet Chevy conocido como "El 7 de Oro".[4]​ A pesar de no haber obtenido el título en esa temporada, continuó ligado a Mouras y a la marca Chevrolet en particular con la cual logró el título de la temporada 1979-80, con Francisco Espinosa al volante.[5]

Tras el cierre de General Motors, continuó trabajando por su cuenta primeramente acompañado por Omar Wilke y luego en solitario, consiguiendo nuevos títulos dentro del TC. Su trabajo en la preparación fue considerado por el piloto Juan María Traverso quien lo recomendó para trabajar en 1995 con el equipo oficial Peugeot de Turismo Competición 2000, conquistando el campeonato de esa temporada. También por esos años formaría junto al preparador de chasis Alberto Canapino una de las sociedades más exitosas dentro del Turismo Carretera, logrando también importantes títulos junto a Juan María Traverso (1995 y 1996) Guillermo Ortelli (1998 y 2002) y Christian Ledesma (2007).

Tras más de 50 años de profesión, se retiró de la actividad en 2019 por razones de salud.[6]​ Como preparador cosechó 14 títulos de Turismo Carretera (10 con Chevrolet, 3 con Dodge y 1 con Ford) y 1 de Turismo Competición 2000 (con Peugeot).[7]

  1. «Jorge Armando Pedersoli». Dateas. Consultado el 13 de junio de 2021. 
  2. Hoy, 3 de Noviembre, cumple 74 años Jorge Pedersoli. Gran Premio OnLine - 03-11-2015
  3. GENERAL ARENALES – Jorge Pedersoli habló de todo. Ascención Digital - 06-06-2011
  4. Opinión: "Lo quiero como a un hijo". Por Jorge Pedersoli. La Nación - 02-12-2002
  5. FRANCISCO "COLO" ESPINOSA EL PRIMER CAMPEÓN CON UN CHEVY. Carburando - 08-05-2019
  6. Jorge Pedersoli se recupera de una neumonía TC La Revista - 16-05-2019
  7. El preparador de San Martín, de 75 años, comenzó su exitosa carrera hace casi medio siglo y ganó 14 campeonatos, diez con Chevrolet, tres con Dodge y uno con Ford. Corsa - 29-06-2016

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne