Josefina de Beauharnais

Josefina de Beauharnais
Emperatriz consorte de los franceses
Reina consorte de Italia
Duquesa de Navarra

Retrato de la emperatriz Josefina.
Reinado
2 de diciembre de 1804-10 de enero de 1810
Sucesor María Luisa de Austria
Información personal
Nombre completo Marie Josèphe Rose Tascher de la Pagerie[1]
Nacimiento 23 de junio de 1763
Les Trois-Îlets, Martinica, Francia
Fallecimiento 29 de mayo de 1814 (51 años)
Rueil-Malmaison, Isla de Francia, Francia
Sepultura Iglesia de San Pedro y San Pablo, Rueil-Malmaison, Francia
Familia
Padre Joseph Gaspard Tascher de La Pagerie
Madre Rose Claire des Vergers de Sannois
Consorte Alejandro de Beauharnais
Napoleón I
Hijos

Firma Firma de Josefina de Beauharnais

Josefina de Beauharnais (nacida como Marie Josèphe Rose Tascher de la Pagerie,[2]​ 23 de junio de 1763-29 de mayo de 1814) fue la primera esposa de Napoleón Bonaparte y, por lo tanto, emperatriz de Francia. Por parte de su hija Hortensia, fue abuela de Napoleón III y por la de su hijo, bisabuela de los más recientes reyes y reinas de Dinamarca y Suecia. Las familias reales de Bélgica, Grecia, Luxemburgo y Noruega también descienden de Josefina.

Nació y vivió en la Martinica (Antillas Menores) hasta que en 1780 contrajo matrimonio en París con Alejandro de Beauharnais. A fines de 1783, se separó de su esposo y poco después regresó al Caribe, donde puso orden en la economía familiar en medio de la sublevación de esclavos de 1791 y de la Revolución francesa. De regreso a París ese año, arribó justo para la caída del Antiguo Régimen y la instauración de la Primera República Francesa. Gracias a sus conexiones sociales conoció a Napoleón Bonaparte, con quien contrajo matrimonio en 1796, dos años después de que su primer esposo fuera guillotinado. En diciembre de 1804, Josefina fue coronada emperatriz de Francia por su segundo y último esposo, Napoleón.[3]​ En 1810, por no serle posible dar un hijo heredero a Napoleón, la pareja se divorció y Josefina se retiró al Castillo de Malmaison, de su propiedad. Josefina murió en 1814, elogiada por los franceses, quienes la llamaban l'bonne Josephine (Josefina, la buena).[4]

Al menos hasta octubre de 1779, Josefina usó su segundo nombre Rosa o el nombre más familiar, Yeyette. Después de su matrimonio con Alejandro de Beauharnais, firmaba Vizcondesa de Beauharnais o bien Lapagerie de Beauharnais. El certificado de matrimonio con Napoleón venía firmado M.R.J. Tascher y de allí en adelante firmaba con los dos apellidos: Lapagerie-Bonaparte o Tascher-Bonaparte. A partir de 1804 firmaba simplemente Joséphine, nombre con el que fue coronada emperatriz de Francia y con el que se registraron los eventos legales de su posteridad.[5]

  1. Genealogía de la familia Tascher de la Pagerie (en francés). tascher-de-la-pagerie.org - Consultado el 28 de agosto, 2008.
  2. Encyclopædia Britannica, Inc. citado por biography.com - Joséphine de Beauharnais Biography (1763 - 1814) Archivado el 2 de diciembre de 2008 en Wayback Machine. (artículo completo disponible en inglés). Consultado el 27 de agosto de 2008.
  3. Knapton, Ernest John )1963). Empress Josephine Archivado el 2 de diciembre de 2008 en Wayback Machine. (en inglés). Harvard University Press. Consultado el 28 de agosto de 2008.
  4. Ernest John Knapton (revisión por Leo Gershoy) Empress Josephine (en inglés). The American Historical Review, Vol. 70, No. 2 (Jan., 1965), pp. 441-442. Publicado por la American Historical Association. Consultado el 28 de agosto de 2008.
  5. Impératrice Josephine; Correspondance, 1782-1814, Chevallier, Catinat and Pincemaille, editors (Paris: Histoire Payot, 1996), p. III. Citado por Sandra Gulland en una carta publicada en el Napoleonic Society of America. Artículo disponible en la World Wide Web: [1]

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne