Joseph Franklin Rutherford | ||
---|---|---|
3.° Presidente de la Watchtower Bible and Tract Society of Pennsylvania | ||
Ejercicio | ||
6 de enero de 1917 - 8 de enero de 1942 | ||
Predecesor | Charles Taze Russell | |
Sucesor | Nathan Homer Knorr | |
Información personal | ||
Nacimiento |
8 de noviembre de 1869 Versailles, Misuri, Estados Unidos | |
Fallecimiento |
8 de enero de 1942 (72 años) Beth Sarim, San Diego, Estados Unidos | |
Religión |
Movimiento de los estudiantes de la biblia (facciones afines a la sociedad Watchtower) (1906-1931)
| |
Familia | ||
Padre | James Calvin Rutherford | |
Madre | Leonora Strickland | |
Cónyuge | Mary Malcolm Fetzer | |
Hijos | Malcolm Rutherford | |
| ||
Firma | ||
Joseph Franklin Rutherford (8 de noviembre de 1869 - 8 de enero de 1942), también conocido como "el juez Rutherford" (Judge Rutherford, en inglés), fue un líder religioso y abogado estadounidense que se desempeñó entre 1917 a 1942 como 3.° Presidente de la Sociedad Watchtower. En 1931, tras la disolución de facto del movimiento de los estudiantes de la biblia, organizó y constituyó los testigos de Jehová, cuyas bases doctrinales e ideológicas se distanciaron radicalmente de las sostenidas por los movimientos religiosos que se separaron de la autoridad de la sociedad Watchtower.[1][2][3][4][5]
Rutherford comenzó una carrera en derecho, trabajando como taquígrafo judicial, abogado litigante y fiscal. Se convirtió en juez especial en el distrito judicial de Missouri en algún momento después de 1895.[6][7] Desarrolló un interés en las doctrinas del presidente de la Sociedad Watchtower, Charles Taze Russell, lo que lo llevó a unirse al movimiento de los Estudiantes de la Biblia, y se bautizó en 1906. Fue nombrado asesor legal de la Sociedad Watch Tower en 1907, así como también representante itinerante antes de su elección como presidente en 1917. Su primera presidencia estuvo marcada por una disputa con la junta directiva de la Sociedad, en la que cuatro de sus siete miembros lo acusaron de comportamiento autocrático y buscaron reducir sus poderes. Asimismo, otras polémicas como la construcción de Beth Sarim, hicieron insostenible la situación del movimiento de los estudiantes de la biblia. La crisis de liderazgo resultante dividió a la comunidad de Estudiantes de la Biblia y contribuyó a la pérdida de una séptima parte de los adherentes en 1919 y de miles más en 1931, hechos que llevaron a la disolución de facto del movimiento.[8][9][10]
Bajo su dirección como líder religioso entre 1931 a 1942, impuso una estructura administrativa autoritaria y autárquica, que más tarde llamó teocracia, exigiendo que todos los seguidores distribuyeran literatura mediante la predicación puerta a puerta y proporcionaran informes periódicos de su actividad de predicación.[11][12] También instituyó programas de capacitación para hablar en público como parte de sus reuniones semanales de adoración. Estableció 1914 como la fecha del regreso invisible de Cristo, reafirmando las hipótesis esotéricas de Russell, y, con base en hipótesis de Miguel Servet y otros teólogos, afirmó y estableció el dogma de que Cristo murió en un madero.[13][14] Formuló la cosmovisión escatológica de Armagedón como la guerra de Dios contra los malvados, con base en teorías de la conspiración, y reforzó la creencia de que el comienzo del reinado de Cristo era inminente. Condenó la observancia de celebraciones tradicionales como la Navidad y los cumpleaños, el saludo a las banderas nacionales y el canto de himnos nacionales. Escribió veintiún libros de la Sociedad Watch Tower y en 1942 la Sociedad le atribuyó la distribución de casi 400 millones de libros y folletos.[15]