Joseph de Maistre

Joseph de Maistre

Joseph de Maistre (retratado por Carl Christian Vogel von Vogelstein, ca. 1810).
Información personal
Nacimiento 1 de abril de 1753
Chambéry, Saboya-Cerdeña Reino de Francia
Fallecimiento 26 de febrero de 1821
Turín, Saboya-Cerdeña Turín, Reino de Cerdeña
Nacionalidad francesa
Religión Catolicismo de Rito Escocés Rectificado[1][2][3]
Familia
Padres François-Xavier Maistre
Hijos Rodolphe de Maistre
Familiares Xavier de Maistre
Educación
Educado en Universidad de Turín
Información profesional
Ocupación Escritor, Filósofo, Abogado, Diplomático
Cargos ocupados Embajador Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimientos Ultramontanismo, nacionalismo francés, conservadurismo, tradicionalismo, catolicismo político, realismo, legitimismo, clericalismo, romanticismo, contrailustración, providencialismo, esoterismo occidental, filosofía occidental, misticismo cristiano y humanismo cristiano
Lengua literaria Francés
Obras notables
  • Consideraciones sobre Francia (1797)
  • Del Papa (1819)
  • Las Veladas de San Petersburgo (1821)
Título Conde de Maistre
Miembro de Francmasonería[4][5][6]​(1774 - 1821)[7]
Distinciones  Orden de los Santos Mauricio y Lázaro

Joseph-Marie, conde de Maistre (Chambéry, 1 de abril de 1753-Turín, 26 de febrero de 1821), teórico político y filósofo saboyano, máximo representante del pensamiento reaccionario,[8]​ opuesto a las ideas de la Ilustración tardía y la Revolución francesa.[9]​ Escribió sus obras en francés.

Realizó estudios de derecho en Turín, antes de convertirse en miembro del tribunal de justicia (Senado) de Saboya e ingresó en 1774 en la Logia de los Tres Morteros de Chamberí, dependiente de la Gran Logia de Inglaterra,[10]​mas debido a no quedar satisfecho con dicha logia, se pasó en 1778 a la recién creada Logia de la Perfecta Sinceridad[11]​, dependiente de la Reforma Escocesa escindida de la Masonería inglesa hacia 1735. Tras ser ocupada esta provincia por las tropas francesas en 1793, buscó refugio en Lausana, pero cuatro años más tarde el Directorio francés logró que fuera expulsado de territorio suizo, donde había llevado a cabo una intensa actividad contrarrevolucionaria. Marchó de nuevo a Turín, y el rey de Cerdeña, Carlos Manuel IV, le nombró ministro plenipotenciario en San Petersburgo, donde fue consejero en la sombra del zar Alejandro I.[12]​ Permaneció en dicho cargo desde 1802 hasta 1817, año en que regresó a Turín, donde residió hasta su muerte.

Editó el Viaje alrededor de mi habitación, obra de su hermano Xavier de Maistre, considerada hoy un clásico de la literatura en lengua francesa.

  1. https://rosecirclebooks.com/is-the-scottish-rectified-rite-martinezist/
  2. https://shs.cairn.info/journal-annales-historiques-de-la-revolution-francaise-2018-1-page-177?lang=en
  3. https://muse.jhu.edu/pub/200/edited_volume/chapter/1121789
  4. https://www.nos-colonnes.com/es/blogs/nuestros-articulos/joseph-de-maistre-un-franc-macon-surprenant
  5. https://www.uned.es/universidad/inicio/unidad/museo-virtual-historia-masoneria/sala-xix-simbolismo-masonico/espiritualistas-y-racionalistas.html
  6. https://rorate-caeli.blogspot.com/2021/02/de-mattei-joseph-de-maistre-on.html?m=1
  7. Vulliaud, Paul (1926). Joseph de Maistre Franc-maçon. Paris: Nourry.
  8. Ladmiral, Jean-René (2000). Traduire les philosophes. Éditions de la Sorbonne. pp. 49-73. ISBN 978-2-85944-405-1. Consultado el 30 de noviembre de 2019. 
  9. de Maistre, Joseph; Berlin, Isaiah. Considerations on France. Cambridge University Press. pp. 106-121. ISBN 978-1-139-17075-8. Consultado el 30 de noviembre de 2019. 
  10. https://adelantelafe.com/992799-2/
  11. https://periodicolaesperanza.com/archivos/10407
  12. Ravera, Marco (1 de enero de 2011). Joseph de Maistre and his European Readers. BRILL. ISBN 978-90-04-20686-1. Consultado el 30 de noviembre de 2019. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne