Juan Belmonte | ||
---|---|---|
Fotografiado en 1926 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Juan Belmonte García | |
Otros nombres | El Pasmo de Triana | |
Nacimiento |
14 de abril de 1892 Sevilla (España) | |
Fallecimiento |
8 de abril de 1962 (69 años) Utrera (España) | |
Causa de muerte | Herida por arma de fuego | |
Sepultura | Cementerio de San Fernando | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Torero | |
Seudónimo | El Pasmo de Triana | |
Debut becerrista | 20 de mayo de 1909, Elvas (Portugal) | |
Debut novillero | 21 de julio de 1912, Sevilla | |
Alternativa |
16 de octubre de 1913, Madrid. Padrino: Rafael González "Machaquito". Testigo: Rafael El Gallo. | |
Retirada definitiva | 1936 | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Torero | |
Juan Belmonte García (Sevilla, 14 de abril de 1892-Utrera, 8 de abril de 1962), llamado el Pasmo de Triana, fue un torero español, probablemente el más popular de la historia y considerado por muchos como el «fundador del toreo moderno».[1] Abanderó la edad de oro del toreo junto a José Gómez «Joselito». Hasta 1920, fecha en que el mítico hijo de Fernando Gómez «El Gallo» sufrió su fatal cogida, la rivalidad profesional de Belmonte con Joselito hizo que la popularidad del toreo llegara a cotas nunca vistas antes ni después en la sociedad española. La carrera profesional de Belmonte se desarrolló entre 1913 y 1936,[1] año en el que se retiró definitivamente tras dos retiradas fallidas en 1922 y 1934. En 1919 toreó 109 corridas, una cifra récord para el momento.[cita requerida]