Juan Felipe Ibarra | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Gobernador de la provincia de Santiago del Estero | ||
31 de marzo de 1820-27 de mayo de 1830 | ||
Predecesor | Cargo creado[nota 1] | |
Sucesor | Manuel Alcorta | |
| ||
16 de febrero de 1832-15 de julio de 1851 | ||
Predecesor | Santiago de Palacio | |
Sucesor | Mauro Carranza | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1 de mayo de 1787 Villa Matará, Virreinato del Río de la Plata | |
Fallecimiento |
15 de julio de 1851 (64 años) Santiago del Estero, Argentina | |
Familia | ||
Padres |
Felipe Matías Ibarra María Andrea Antonia de Paz y Figueroa | |
Cónyuge | Buenaventura Saravia (matr. 1820; fall. 1851) | |
Hijos | Absalón Ibarra[nota 2] | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Rango militar | Brigadier/Brigadier general | |
Conflictos | Guerra de Independencia de la Argentina y guerras civiles argentinas | |
Partido político | Partido Federal | |
Juan Felipe Ibarra (Villa Matará, Santiago del Estero, Virreinato del Río de la Plata, 1 de mayo de 1787 – Santiago del Estero, Confederación Argentina, 15 de julio de 1851) fue un militar y político argentino. Promovió y respaldó militarmente la autonomía de la Provincia de Santiago del Estero, asumiendo luego como su primer gobernador y liderando la misma durante varias décadas. Fue además uno de los caudillos federales que dominaron la política del interior argentino durante las guerras civiles argentinas y la formación del estado nacional.
Error en la cita: Existen etiquetas <ref>
para un grupo llamado «nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="nota"/>
correspondiente.