Juan de Dios Filiberto | ||
---|---|---|
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Oscar Juan de Dios Filiberti | |
Otros nombres | El Mozart de La Boca[1] | |
Nacimiento |
8 de marzo de 1885 Buenos Aires, Argentina | |
Fallecimiento |
11 de noviembre de 1964 (79 años) Buenos Aires, Argentina | |
Sepultura | Panteón de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores | |
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de orquesta, compositor | |
Años activo | 1920-1964 | |
Seudónimo | El Mozart de La Boca[1] | |
Género | Tango | |
Instrumentos | Piano, violín, guitarra, armonio | |
Discográfica |
Odeón (1932/36) RCA Víctor (BMG) (1941/59) | |
Artistas relacionados | Gabino Coria Peñaloza | |
Juan de Dios Filiberto, o simplemente Filiberto (8 de marzo de 1885 - 11 de noviembre de 1964), fue un compositor y célebre músico argentino, de gran importancia para la consolidación del tango como género musical de fama mundial y autor de canciones clásicas como Caminito (1926), Quejas de bandoneón, El pañuelito (1920), Malevaje (1928) y Clavel del aire, muchas de ellas de contenido social.[2][3]