Juan de Juni

Juan de Juni
Información personal
Nacimiento 1506
Joigny, Francia.
Fallecimiento 1577
Valladolid
Información profesional
Área escultura
Movimiento Renacimiento
Firma

Juan de Juni[1]​ (Joigny, Francia, 1506-Valladolid, 10 de abril de 1577) fue un escultor franco-español.

Junto con Alonso Berruguete, Juni formó la gran escuela de la escultura castellana, con una gran y extensa obra realizada mayormente en los más de treinta años que permaneció en Valladolid. Eso le ha valido su presencia destacada en el Museo Nacional de Escultura, especialmente, y en el Museo Diocesano y Catedralicio de Valladolid, entre otros lugares de la ciudad.

Presentó un gran dominio en los materiales escultóricos como el barro cocido, la piedra y la madera y un perfecto conocimiento de la anatomía humana.[2]

Su oficio fue el de escultor, también denominado como «maestro de hacer imágenes» o como entallador que por misión tenía el hacer los elementos decorativos de fachadas, portadas o retablos, así también se dedicó a la construcción y al montaje de la arquitectura de los retablos a quienes se les llamaba ensamblador y como prueba de su oficio de arquitectura se sabe que realizó en el año 1565, en Valladolid, el arco para recibir a la reina Isabel de Valois, conservándose aún el diseño de dicha obra.[3]

  1. Su nombre original se supone que fue Jean de Joigny; lo hispanizó al instalarse en Castilla: según Gonzalo Díaz López, puede encontrarse también escrito como Juan de Jony y Juan de Juani. A partir de Antonio Palomino se fijó el nombre como Juan de Juni, pero hay historiadores como Martí y Monsó y el propio Díaz López que defienden la pronunciación aguda, Juní, por acercarse más al original francés (DÍAZ LÓPEZ, G.: «Algunas noticias de la vida y obra de Juan de Juní con motivo del vaciado de la estatua de San Segundo» en Gaceta de Bellas Artes. Madrid: noviembre de 1935, pág. 4).
  2. Alcolea Gil, 1988, p. 280.
  3. Martín González, 1974, pp. 55-56.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne