Juan de la Cierva

Juan de la Cierva

Juan de la Cierva en 1930.
Información personal
Nombre en español Juan de la Cierva y Codorníu Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 21 de septiembre de 1895 Ver y modificar los datos en Wikidata
Murcia (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 9 de diciembre de 1936 Ver y modificar los datos en Wikidata (41 años)
Aeropuerto de Croydon (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Accidente de aviación Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio de La Almudena Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Familia
Padre Juan de la Cierva y Peñafiel Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Alumno de Emilio Herrera Linares Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Inventor, ingeniero y político Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Vocal de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones científicas (desde 1926) Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Juan de la Cierva y Codorníu (Murcia, 21 de septiembre de 1895-Croydon, 9 de diciembre de 1936)[1]​ fue un ingeniero, aviador y político español, inventor del autogiro, un precursor del helicóptero. Ganó diversos reconocimientos y premios de asociaciones aeronáuticas tanto nacionales como extranjeras.

  1. (en inglés) «Accident description.» Flight Safety Foundation. Consultado el 25 de enero de 2015.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne