Juego del molino |
---|
![](//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/ab/Nine_Men%27s_Morris_board_with_coordinates.svg/320px-Nine_Men%27s_Morris_board_with_coordinates.svg.png)
Un juego del molino. Incluso si es el turno del negro, el blanco puede ganar pasando de e3 a d3 y volviendo dos veces, eliminando una pieza negra cada vez que se forma una fila de tres. |
Jugadores |
2 |
---|
Edades |
Cualquiera |
---|
Preparación |
< 1 minuto |
---|
Duración |
< 1 hora |
---|
Complejidad |
Media |
---|
Estrategia |
Media |
---|
Azar |
Ninguno |
---|
Habilidades |
Estrategia |
---|
|
El juego del molino o molino es un juego de estrategia abstracto de mesa para dos jugadores originado en el Imperio romano.[1] El juego es mencionado como alquerque de nueve en el Libro de los juegos y también es conocido como nueve hombres de Morris o Morris. En inglés es conocido como Nine Men's Morris, Mill, Mills, Merels, Merelles y Merrills; en francés es conocido como jeu du moulin; y en piamontés es conocido como grisha.
- ↑ Berger, Friedrich (2004). «From circle and square to the image of the world: a possible interpretation for some petroglyphs of merels boards» (PDF). Rock Art Research 21 (1): 11-25. Archivado desde el original el 1 de octubre de 2006. Consultado el 12 de enero de 2007.