Juicios de brujas de North Berwick

Las brujas de North Berwick conocen al Diablo en el camposanto local, de un panfleto contemporáneo, Newes from Scotland.

Los juicios de las brujas de North Berwick fueron los procesos judiciales en 1590 de varias personas de East Lothian, Escocia, acusadas de brujería en el St Andrew's Auld Kirk en North Berwick. Duraron dos años y más de setenta personas estuvieron implicadas. Estos incluyeron Francis Stewart, V conde de Bothwell, en cargos de alta traición.

Las "brujas" presuntamente celebraron sus aquelarres en el Auld Kirk Green, parte de la moderna North Berwick Harbour. Las confesiones fueron extraídas mediante tortura en el Old Tolbooth, Edimburgo. Los datos principales de esta historia fueron publicados en 1591 en el panfleto Newes from Scotland, posteriormente publicado en la disertación de 1597 del rey Jacobo I sobre nigromancia contemporánea titulada Daemonologie.

Esta fue la primera caza de brujas importante en Escocia, y comenzó con un suceso sensacionalista que involucraba las casas reales de Dinamarca y Escocia. El rey Jacobo I navegó a Copenhague para casarse con la princesa Ana, hermana de Cristián IV, rey de Dinamarca. Durante su regreso a Escocia experimentaron tormentas terribles y tuvieron que refugiarse en Noruega durante varias semanas antes de continuar. El almirante de la flota danesa de escolta, Peder Munk, atribuyó la tormenta a la esposa de un alto funcionario en Copenhague al que había insultado. Varios nobles de la corte escocesa fueron implicados, y se llevaron a cabo juicios de brujas en Dinamarca.[1]​ Una de las primeras víctimas danesas fue Anna Koldings, quien, bajo presión, divulgó los nombres de otras cinco mujeres; uno de los cuales era Malin, la esposa del burgomaestre de Copenhague. Todas confesaron que habían sido culpables de brujería al levantar tormentas que amenazaban el viaje de la reina Ana, y que habían enviado demonios para que subieran a la quilla de su barco. En septiembre, dos mujeres fueron quemadas como brujas en Kronborg.[2]​ Jacobo al enterarse decidió establecer su propio tribunal.

  1. Ankarloo, B., Clark, S. & Monter, E. W. Witchcraft and Magic in Europe. p. 79
  2. Anne of Denmark, Ethel Carleton Williams. Longman, 1970.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne