Julia Serano | ||
---|---|---|
Julia Serano en 2018 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1967 Estados Unidos | |
Residencia | Oakland | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Columbia | |
Supervisor doctoral | Robert S. Cohen | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, bioquímica, activista LGBTI e investigadora | |
Área | Estudios de género, bioquímica y transexualidad | |
Sitio web | www.juliaserano.com | |
Julia Michelle Serano es una escritora, bióloga, activista transgénero y poeta de spoken word [1]estadounidense de Oakland, California. Es conocida por su obra Whipping Girl: A Transsexual Woman on Sexism and the Scapegoating of Femininity. Su trabajo ha aparecido en publicaciones queer, feministas y de cultura pop, incluyendo Bitch, Clamor, Kitchen Sink, LiP, make/shift, y Transgender Tapestry. Extractos de su obra han aparecido en The Believer, The San Francisco Chronicle y en NPR.[1]
Su obra analítica sobre el género y el sexismo le han ganado numerosas invitaciones a conferencias universitarias para hablar de temas pertinentes a la gente transgénero, la comunidad LGBT, el feminismo y la psicología. Su obra forma parte del currículo didáctico de los estudios de género estadounidenses.[2]Es reconocida por acuñar diversos términos en uso común hoy como cisgénero y transmisoginia, entre otros.