Julio Anguita Parrado

Julio Anguita Parrado
Información personal
Apodo Julio A. Parrado
Nacimiento 3 de enero de 1971
Córdoba
Fallecimiento 7 de abril de 2003 Ver y modificar los datos en Wikidata (32 años)
Bagdad (Irak) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Fuego de artillería del Ejército de Irak
Sepultura Córdoba Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Familia
Padre Julio Anguita Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad Complutense de Madrid Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Periodista y corresponsal Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador El Mundo (1996-2003) Ver y modificar los datos en Wikidata
Medio El Mundo
Seudónimo Julio A. Parrado Ver y modificar los datos en Wikidata

Julio Anguita Parrado (1971–2003) fue un periodista y corresponsal de guerra español.

Julio Anguita Parrado murió al ser alcanzado por un misil lanzado por el ejército iraquí mientras realizaba labores de corresponsal de guerra en la invasión de Irak realizada por Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Polonia en el año 2003.[1]​ En ese ataque murieron también el fotógrafo del semanario alemán Focus Christian Liebig[2]​ y 2 soldados estadounidenses, hubo 15 heridos más.[3][4]

Solía firmar como «Julio A. Parrado» para evitar cualquier influencia que pudiera derivarse de los cargos políticos que ostentaba su padre Julio Anguita González.

  1. «El cadáver de Julio A. Parrado será repatriado desde Kuwait». El Mundo. 09/4/2003. 
  2. Guerra de Irak. Décimo aniversario de la muerte de José Couso. Los soldados de EE. UU. buscaron "amedrentar" a la prensa en el bombardeo del hotel en el que murió el cámara. Medio: Faro de Vigo Autores: Alfonso Bauluz y Alberto Masegosa Fecha: 8 de abril de 2013
  3. «Julio A. Parrado muere víctima de un misil al sur de Bagdad». El Mundo. Documentos. 
  4. Fresneda, Carlos (7/4/2022). «Diecinueve años de la muerte del periodista de El MUNDO Julio Anguita, que falleció en Irak, en otra guerra innecesaria». El Mundo. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne