Jump Cut | ||
---|---|---|
![]() | ||
País | Estados Unidos | |
Idioma | inglés | |
Fundación | 1974 | |
Circulación | ||
ISSN | 0146-5546 | |
OCLC | 613432664 | |
Página web oficial | ||
Jump Cut: A Review of Contemporary Media es una revista de análisis de cine, televisión, video y medios.[1] Fundada en 1974 por John Hess, Chuck Kleinhans ( Universidad del Noroeste) y Julia Lesage ( Universidad de Oregón ), toma su nombre del jump cut, una técnica de edición de películas en la que se produce un cambio visual abrupto.[2] El objetivo declarado de la publicación es abordar cine y media desde una perspectiva de "izquierda no sectaria, feminista y antiimperialista".[3]