Justo de las Cuevas | ||
---|---|---|
| ||
![]() Diputado en Cortes Generales de España por Cantabria | ||
15 de junio de 1977-31 de agosto de 1982 | ||
| ||
![]() Presidente de la Asamblea Mixta de Cantabria | ||
10 de septiembre de 1979-20 de febrero de 1982 | ||
Sucesor |
Isaac Aja (presidente de la Asamblea Provisional de Cantabria) | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
28 de septiembre de 1931 Bárcena de Pie de Concha (Cantabria, ![]() | |
Fallecimiento |
25 de agosto de 2022 Santander (Cantabria, ![]() | (90 años)|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ganadero | |
Partido político | UCD | |
Distinciones |
| |
Justo de las Cuevas González (Bárcena de Pie de Concha, Cantabria, 28 de septiembre de 1931[1] - Santander, 25 de agosto de 2022)[2] fue un empresario y político español. Fue miembro de Unión de Centro Democrático (UCD), así como presidente de la Asamblea Mixta de Cantabria y diputado en el Congreso de los Diputados en las Cortes Constituyentes (1977-1979) y en la I legislatura (1979-1982).[3] Es ampliamente considerado como uno de los padres de la autonomía de Cantabria[4][5][6] y una figura clave de la Transición,[7] a quien calificaron como el «verdadero padre» de la autonomía.[8] Fue miembro de la Orden del Mérito Constitucional y Gran Cruz del Mérito Agrícola.
Secretario general de UCD en Cantabria, fue un miembro destacado de la transición y del proceso autonómico de la comunidad. Fue diputado en el Congreso de los Diputados durante dos legislaturas, la Constituyente y la primera, y en ambas ocupó la presidencia de la Comisión de Agricultura. Como diputado nacional formó parte de la recién creada Asamblea Mixta de diputados provinciales y parlamentarios, cuyo propósito era redactar el Estatuto de Autonomía de Cantabria, y fue nombrado presidente de la misma. Impulsó la iniciativa legislativa para la aprobación del Estatuto pese a la oposición del entonces presidente del Gobierno, Leopoldo Calvo Sotelo, y de sectores de la UCD a nivel nacional.[9] Fue el encargado de la defensa del Estatuto en el Congreso de los Diputados. En su defensa ante el pleno, afirmó que el Estatuto constituía un logro de todo el pueblo cántabro; reconoció asimismo la colaboración y esfuerzo mutuo de las entonces dos principales fuerzas políticas en Cantabria, Unión de Centro Democrático y Partido Socialista Obrero Español.[10]
Justo de las Cuevas se vio envuelto en varias polémicas, tanto penales como de su partido. En 1979 tuvo lugar un fraude de leche en polvo en Santander, donde se acusó a las autoridades de minimizar las consecuencias, también estuvo imputado en la quiebra de la Caja Rural de Santander y la fiscalía pidió seis años de prisión por una deuda de cuatro cientos millones, aunque finalmente fue absuelto. Dentro de la agrupación regional del partido de Adolfo Suárez, había dos corrientes: una autonomista y otra que se oponía al Estatuto, De las Cuevas perteneció a la primera y apartó del partido a los segundos. En 1982, varios diputados centristas rompieron la disciplina de voto en la elección a presidente de la Asamblea e Isaac Aja (UCD) fue nombrado presidente ante De las Cuevas, este hecho provocó que fueran expulsados del partido todos los diputados que rompieron la disciplina de partido, junto al presidente de la Asamblea y el presidente de la Diputación Regional de Cantabria, José Antonio Rodríguez. Este fue uno de los primeros casos de transfuguismo en la actual etapa democrática de España.[11]
Fue hermano de José Félix de las Cuevas (1929-2012),[12] concejal de Bárcena de Pie de Concha desde 1955 y alcalde desde las primeras elecciones municipales (1978) como miembro de UCD, cargo que repitió con Alianza Popular y el Partido Popular hasta su fallecimiento, siendo así el alcalde más veterano de Cantabria.[13]
Su sobrino es el también político Félix de las Cuevas, exsenador y actual diputado en el Congreso.