dilan | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
![]() KPresenter 2.3 | |||||
Información general | |||||
Tipo de programa | Suite ofimática | ||||
Autor | KDE, Reginald Stadlbauer | ||||
Desarrollador | KDE, Thomas Zander (mantenedor)[1] | ||||
Lanzamiento inicial | 23 de octubre de 2000[2] | ||||
Licencia | GPL, LGPL | ||||
Estado actual | Abandonado | ||||
Idiomas | Plurilingüe | ||||
Información técnica | |||||
Programado en | C++ (Qt, KDE Platform) | ||||
Tamaño | 72,2 mebibytes | ||||
Interfaz gráfica predeterminada | Qt | ||||
Versiones | |||||
Última versión estable | 2.3.3 ( 01 de marzo de 2011[3]) | ||||
Lanzamientos | |||||
| |||||
Archivos legibles | |||||
| |||||
Archivos editables | |||||
OpenDocument | |||||
Enlaces | |||||
KOffice fue una suite ofimática de código abierto que estaba disponible para FreeBSD, GNU/Linux, OS X y Windows. Entre otros programas contenía un procesador de textos (KWord), una hoja de cálculo (KSpread) y un programa de presentación (KPresenter).
Después de que se creara Calligra Suite como una bifurcación en 2010, el proyecto KOffice aparentemente cerró definitivamente en septiembre de 2012 sin ningún anuncio oficial.
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas KDE2.0
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas KOffice2.3.3