Kaiten 回天 | ||
---|---|---|
Kaiten Tipo 1 expuesto en el santuario Yasukuni. | ||
País productor | ||
País productor | ||
Datos generales | ||
Países en servicio | Armada Imperial Japonesa | |
Autorización | 1944 | |
Tipo | Torpedo humano suicida | |
Estadísticas | ||
Periodo servicio | 1944-1945 | |
Unidades concluidas | Alrededor de 390 | |
Características de la clase | ||
Desplazamiento en inmersión | 8,2 toneladas[1] | |
Eslora | 14,7 metros | |
Manga | 1 metro | |
Armamento | ojiva de 1.542 kg de explosivo de alto poder | |
Propulsión | Motor de oxígeno y queroseno, 2 hélices coaxiales contrarrotativas | |
Potencia de inmersión | 550 hp | |
Velocidad en inmersión | 30 nudos | |
Autonomía | 78 kilómetros a 12 nudos | |
Tripulación | 1 | |
Notas | ||
Notas | Datos extraídos de Submarines of the Imperial Japanese Navy 1904-1945. | |
Los kaiten (回天 Kaiten?, lit. Retorno al Cielo) fueron una serie de torpedos humanos suicidas que empleó la Armada Imperial Japonesa durante las postrimerías de la Segunda Guerra Mundial.