Karl Wilhelm Diefenbach | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
21 de febrero de 1851 Hadamar, Alemania | |
Fallecimiento |
15 de diciembre de 1913 Capri, Italia | |
Causa de muerte | Obstrucción intestinal | |
Educación | ||
Educación | Academia de Arte de Múnich | |
Educado en | Academia de Bellas Artes de Múnich | |
Información profesional | ||
Área | Pintura, historia del arte | |
Karl Wilhelm Diefenbach (n. Hadamar, 21 de febrero de 1851 - 15 de diciembre de 1913, Capri) fue un pintor y reformista social alemán, siendo considerado un pionero del nudismo (denominado en países de habla alemana como Freikörperkultur) y del movimiento social por la paz.
Su comuna en Vienna (1897-1899) fue uno de los modelos para las reformas planteadas por la colonia Monte Verità de Ascona. Los ideales de Wilhelm incluían la vida en armonía con la naturaleza y el rechazo de la monogamia, dejando de lado cualquier forma de religión (aunque fue un seguidor de la teosofía),[1] además de seguir una dieta vegetariana. Luego del fracaso de dicha comunidad, se trasladó a Capri donde vivió el resto de su vida.
Como pintor, fue un representante independiente del Art Nouveau y del Simbolismo, existiendo en la actualidad un museo dedicado a su obra en Certosa di San Giacomo (Capri) desde 1974.[2]