Karl Rosenkranz

Johann Karl Friedrich Rosenkranz

Johann Karl Friedrich Rosenkranz (Magdeburgo, 23 de abril de 1805 - Königsberg, 14 de junio de 1879) fue un filósofo alemán discípulo de las doctrinas de Hegel y Schleiermacher. Fue profesor en la Universidad de Königsberg desde 1833 hasta su muerte, aunque para entonces había quedado prácticamente ciego.

Se le recuerda por su larga trayectoria profesional y por sus numerosas publicaciones, así como por el apreciado rencor que guardaba a ciertos puntos de la tradición hegeliana. Arnold Ruge lo caracterizó como «el más libre de los viejos hegelianos», y su reinterpretación de la doctrina de Hegel para adaptarla a su propia época se basó, según Karl Löwith, en intentar humanizarla.[1]

Entre la gran división de la Escuela hegeliana, en compañía de Michelet, se situó a «medio camino» entre la filosofía de Erdmann y Gabler, y la «extrema izquierda» representada por Strauss, Feuerbach y Bruno Bauer. Fue un gran crítico de los jóvenes hegelianos por el excesivo énfasis dado por estos, según él, a la acción y a la ética.[1]

  1. a b Löwith, Karl (2008). De Hegel a Nietzsche: La quiebra revolucionaria del pensamiento en el siglo XIX. Katz Editores. pp. 81-87. ISBN 978-84-96859-16-6. Consultado el 25 de octubre de 2021 en Google Libros. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne