Kay Stammers | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Kartharine Esther Stammers | |
Nacimiento |
3 de abril de 1914 St Albans (Reino Unido) | |
Fallecimiento |
23 de diciembre de 2005 Oxmoor Farm (Estados Unidos) | (91 años)|
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Pareja | John F. Kennedy | |
Educación | ||
Educada en | St Albans High School for Girls | |
Información profesional | ||
Ocupación | Tenista | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Tenis | |
Representante de | Reino Unido | |
Perfil de jugador | ||
Equipos | Great Britain Wightman Cup team | |
Katherine "Kay" Esther Stammers (3 de abril de 1914 - 23 de diciembre de 2005) fue una tenista del Reino Unido.
Carrera Stammers nació el 3 de abril de 1914[1] en St Albans, Reino Unido, donde sus padres le enseñaron a jugar tenis en la cancha de césped de su casa familiar.[2] Zurda y con un buen golpe de derecha, Stammers jugaba un estilo de tenis ofensivo[2] y fue entrenada por Dan Maskell.
Stammers jugó en una época en la que Helen Wills Moody, Helen Jacobs, Alice Marble [3]y Pauline Betz dominaban. Pero Stammers derrotó a Jacobs en las semifinales del Campeonato de Wimbledon de 1939 y en partidos individuales en la Copa Wightman de 1935 y 1936. En el Campeonato de Kent de 1935 en Beckenham, Inglaterra, Stammers se convirtió en la primera jugadora británica en vencer a Wills Moody en 11 años.[3]
Según A. Wallis Myers y John Olliff de The Daily Telegraph y el Daily Mail, Stammers estuvo clasificada entre las diez mejores del mundo en 1935, 1936, 1938, 1939 y 1946, alcanzando el puesto número 2 en el mundo en 1939.[4]
Stammers ganó el título de dobles femenino en el Campeonato de Wimbledon en 1935 y 1936 con su compañera Freda James.[5] También ganó el título de dobles femenino en el Campeonato Internacional de Francia de 1935 con su compañera Peggy Scriven. Sus mejores actuaciones en dobles femenino en el Campeonato Nacional de EE. UU. fueron en 1936, 1937 y 1938, cuando llegó a las semifinales, y en 1939, cuando llegó a la final. En la semifinal de 1936, ella y su compañera Marble fueron derrotadas por Jacobs y Sarah Palfrey Fabyan 6–2, 21–19. En la final de 1939, ella y su compañera Freda James Hammersley perdieron ante Marble y Palfrey Fabyan 6–1, 6–2.
Otros momentos destacados de su carrera en individuales incluyen ganar el Campeonato de Canchas Duras de Surrey en pistas de arcilla cuatro veces (1932–1934, 1936) y el Abierto de Canchas Duras de Aldeburgh (1931).