Kelly Loeffler | ||
---|---|---|
| ||
28.ª Administradora de la Agencia Federal de Pequeños Negocios Nominada | ||
Presidente | Donald Trump | |
Predecesora | Isabel Casillas Guzmán | |
| ||
Senadora de los Estados Unidos por Georgia | ||
6 de enero de 2020-20 de enero de 2021 | ||
Designado por | Brian Kemp | |
Predecesor | Johnny Isakson | |
Sucesor | Raphael Warnock | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
27 de noviembre de 1970 Bloomington (Estados Unidos) | (54 años)|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Católica | |
Familia | ||
Cónyuge | Jeffrey Sprecher (desde 2004) | |
Educación | ||
Educada en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresaria y política | |
Empleador |
| |
Partido político | Partido Republicano | |
Sitio web | www.loeffler.senate.gov | |
Kelly Lynn Loeffler ( /'lɛflər/; Bloomington, 27 de noviembre de 1970) es una política y empresaria estadounidense que se desempeñó como principal senadora de los Estados Unidos por Georgia desde 2020 a 2021. Es miembro del Partido Republicano y se encuentra nominada desde 2024 al cargo de administradora de la Agencia Federal de Pequeños Negocios en la administración Trump-Vance.
Loeffler fue anteriormente directora ejecutiva (CEO) de Bakkt, una subsidiaria del proveedor de servicios financieros y productos básicos Intercontinental Exchange, de los cuales su esposo, Jeffrey Sprecher, es el director ejecutivo. Es copropietaria del Atlanta Dream de la Asociación Nacional de Baloncesto Femenino (WNBA).
Brian Kemp, el gobernador republicano de Georgia, nombró a Loeffler al Senado en diciembre de 2019 después de que el senador republicano Johnny Isakson renunciara por razones de salud. Loeffler se postuló en las elecciones especiales del Senado de los Estados Unidos de Georgia de 2020, cuyo ganador ocupará el escaño en el Senado hasta el 3 de enero de 2023. Terminó segunda en las elecciones del 3 de noviembre, avanzando a una segunda vuelta con el demócrata Raphael Warnock celebrada el 5 de enero de 2021. Los principales medios de comunicación, incluidos Decision Desk HQ, Associated Press, The New York Times y NBC News, declararon a Warnock ganador en las primeras horas del 6 de enero.[1]
Loeffler se alineó fuertemente con el presidente Donald Trump y promocionó su "récord de votos del 100 por ciento de Trump" durante la campaña, aunque más tarde en la campaña votó para anular el veto de Trump a la Ley de Autorización de Defensa Nacional William M. (Mac) Thornberry para el año fiscal 2021. Fue investigada en relación con el escándalo de uso de información privilegiada del Congreso de 2020 después de vender acciones de empresas vulnerables a la pandemia de COVID-19 valoradas en varios millones de dólares el mismo día en que asistió a una sesión informativa privada del Comité de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones sobre la enfermedad, antes de que se alertara al público sobre su gravedad. Tanto el Departamento de Justicia como el Comité de Ética del Senado finalmente abandonaron sus investigaciones sobre Loeffler, y el Comité de Ética del Senado no encontró ninguna evidencia de que ella violara la ley federal, las reglas del Senado o las normas de conducta.
Después de las elecciones de noviembre de 2020, Loeffler y su compañero senador David Perdue afirmaron que había habido "fracasos" en las elecciones y pidieron la renuncia del secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, quien rechazó las acusaciones. Más tarde apoyó una demanda de los aliados de Trump que buscaban revocar los resultados de las elecciones,[2] y también anunció su intención de oponerse a la certificación de los resultados del Colegio Electoral en el Congreso.[3] Después del asalto al Capitolio de los Estados Unidos el 6 de enero de 2021, Loeffler anunció que, después de todo, votaría para certificar las elecciones, y lo hizo esa noche.