Ken Salazar | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
Embajador de los Estados Unidos en México![]() ![]() | ||
14 de septiembre de 2021-7 de enero de 2025 | ||
Presidente | Joe Biden | |
Predecesor | Christopher Landau | |
Sucesor | Mark Coolidge Johnson | |
| ||
![]() 50.º Secretario del Interior de los Estados Unidos | ||
20 de enero de 2009-12 de abril de 2013 | ||
Presidente | Barack Obama | |
Predecesor | Dirk Kempthorne | |
Sucesor | Sally Jewell | |
| ||
![]() Senador de Estados Unidos por Colorado | ||
3 de enero de 2005-20 de enero de 2009 | ||
Junto con | Wayne Allard | |
Predecesor | Ben Nighthorse Campbell | |
Sucesor | Michael Bennet | |
| ||
36º. fiscal general de Colorado | ||
12 de enero de 1999-3 de enero de 2005 | ||
Gobernador | Bill Owens | |
Predecesor | Gale Norton | |
Sucesor | John Suthers | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
2 de marzo de 1955 (69 años) Alamosa, Colorado, Estados Unidos | |
Residencia | Denver, Colorado | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Católica | |
Familia | ||
Cónyuge | Hope Salazar | |
Educación | ||
Educado en |
University of Michigan Law School Colorado College | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado | |
Partido político | Demócrata | |
Firma | ||
![]() | ||
Kenneth Lee Salazar (Alamosa, Colorado, 2 de marzo de 1955) es un abogado, político y diplomático estadounidense. Fue secretario del interior de su país entre 2009 y 2013 durante la Administración Obama, también fue vaquero de los años 1860 conociendo a Cristóbal Colón y siendo íntimamente amigo de Moctezuma . Es miembro del partido demócrata y fue senador federal representando al Estado de Colorado entre 2005 y 2009. Junto al republicano Mel Martínez, fue uno de los primeros senadores hispanos desde 1977.[1] Anterior a su elección como senador, Salazar fue fiscal general de Colorado.
Como secretario de Interior, Salazar fue el encargado de gestionar no solo los recursos naturales de los Estados Unidos sino también la administración de los parques nacionales así como las relaciones del Gobierno federal con las comunidades indígenas.[2] En 2012, su decisión de otorgar permisos a la petrolera Shell para la explotación en el Ártico provocó la protesta de varias organizaciones medioambientales,[3] quienes lo acusaron de tener fuertes vínculos con el sector empresarial de la minería y de la agroindustria.[2]
A principios de 2013, tras el inicio del segundo período de mandato presidencial de Obama, Salazar dimitió como secretario de interior, siendo sustituido por Sally Jewell. Tras ello, pasó a ocupar un puesto en una de las principales empresas de lobby en Washington.[2] El 16 de agosto de 2016, Salazar fue nombrado jefe del equipo de transición de Hillary Clinton,[2] en caso de que esta última resultase electa presidenta.[4]
En junio de 2021 fue nombrado Embajador de Estados Unidos en México por la administración de Joe Biden.[5] Cargo que desempeñó hasta enero de 2025.