Kenitra القنيطرة | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Ciudad | |||||||
| |||||||
![]() Escudo | |||||||
Localización de Kenitra en Marruecos | |||||||
Coordenadas | 34°15′00″N 6°35′00″O / 34.25, -6.5833333333333 | ||||||
Idioma oficial | Árabe, francés | ||||||
Entidad | Ciudad | ||||||
• País |
![]() | ||||||
• Región | Rabat-Salé-Kenitra | ||||||
• Provincia | Kenitra | ||||||
Alcalde | Abdelaziz Rebbah (2013) | ||||||
Eventos históricos | |||||||
• Fundación | 1912 | ||||||
Superficie | |||||||
• Total | 650 km² | ||||||
Altitud | |||||||
• Media | 26 m s. n. m. | ||||||
Población (2024) | |||||||
• Total | 507 736 hab. | ||||||
• Densidad | 781,13 hab./km² | ||||||
Huso horario | UTC±00:00 | ||||||
Código postal | 14000[1] | ||||||
Sitio web oficial | |||||||
Kenitra (en árabe: القنيطرة, al-qunayṭera; en lenguas bereberes, ⵇⵏⵉⵟⵔⴰ; en francés: Kénitra) es una ciudad de Marruecos, anteriormente conocida como Port-Lyautey. Se encuentra en la costa de Marruecos, junto a la desembocadura del río Sebú, zona donde abundan las lagunas y marismas.
Capital de provincia dentro de la región de Rabat-Salé-Kenitra. Es un puerto fluvial (el único en Marruecos) en el río Sebú, y tiene una población de 431 282 habitantes según el censo del año 2014.[2]