Kenneth Bainbridge | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
27 de julio de 1904 Cooperstown (Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
14 de julio de 1996 Lexington (Estados Unidos) | (91 años)|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Supervisor doctoral | Henry DeWolf Smyth | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico, físico nuclear y profesor universitario | |
Área | Física | |
Empleador | Universidad Harvard | |
Estudiantes doctorales | Edward Mills Purcell | |
Miembro de | ||
Distinciones |
| |
Firma | ||
Kenneth Tompkins Bainbridge (27 de julio de 1904 – 14 de julio de 1996) fue un físico en la Universidad de Harvard que trabajó en investigaciones sobre el ciclotrón. Sus medidas precisas sobre la diferencia de masas entre isotopos nucleares le permitió confirmar el concepto de Albert Einstein sobre equivalencia entre masa y energía. Fue el Director de la prueba Trinity del Proyecto Manhattan, que tuvo lugar el 16 de julio de 1945. Bainbridge llamó a la explosión de Trinity una "Demostración tonta y asombrosa" y dijo a J. Robert Oppenheimer inmediatamente después de la prueba, "Ahora somos unos hijos de perra"[1] Esto marcó el comienzo de su dedicación a terminar las pruebas con armas nucleares y sus esfuerzos para mantener el control civil sobre los futuros desarrollos en el campo nuclear.