Kenworth W900 | ||
---|---|---|
| ||
Datos generales | ||
Otros nombres |
| |
Empresa matriz | Paccar | |
Fabricante | Kenworth Truck Company | |
País | Estados Unidos | |
Fábricas |
Estados Unidos: Renton, Washington Chillicothe, Ohio | |
Producción | 1961–presente[1] | |
Configuración | ||
Tipo | Camión clase 8 | |
Carrocerías | Camión (cabina con capó/convencional) | |
Configuración |
4×2 6×4 6×2 | |
Planta motriz | ||
Motor |
3406A,B,C,E
3408PCTA,DITA 3316 C11 C13 C15/C16, C-15 Serie N 275
Small Cam, L10 Big Cam (1-4) 444 N14 N14 Celect N14 Celect Plus Serie K KT450/KTA600
Serie M M11
M11 Celect Plus ISX Signature 600
ISX12 ISX15 X12 X15 Detroit Diesel 71 series
Detroit Diesel 92 series Detroit Diesel 60 series PACCAR MX13
MX11 | |
Potencia | 180–625 CV | |
Mecánica | ||
Transmisión | Spicer, Fuller/Eaton Fuller, Paccar (transmisión manual o automática) | |
Otros modelos | ||
Relacionado |
| |
Predecesor |
| |
Sucesor |
| |
El Kenworth W900 es una gama de camiones de cabina convencional que produce el fabricante de camiones estadounidense, Kenworth. El W900, reemplaza a la gama de la Serie 900, se produce como un camión con cabina convencional de clase 8 principalmente para uso carretero. La «W» en la designación hace referencia al apellido Worthington, uno de los dos fundadores de Kenworth.[1] actualmente, el W900 se encuentra en su tercera generación.
En su lanzamiento, el W900 se presentó junto con el K100 COE. A medida que se expandió la línea, el W900 se convirtió en el «buque insignia», con su cabina utilizada en otras familias de modelos. A lo largo de su producción, el W900 ha competido contra una amplia variedad de líneas de modelos; entre los conductores propietarios-operadores, el W900 creó una rivalidad con el Peterbilt 379 (de Peterbilt, division gemela de Kenworth en Paccar) y su sucesor, el Peterbilt 389. La línea de modelos también sigue siendo una base popular para la personalización de camiones, dónde son modificado y se agregan molduras cromadas, ruedas, iluminación y pintura adicionales.
Actualmente, se produce el W900L en la planta en Renton, Washington.[2] En 2018, se presentó el W990 como un «buque insignia» completamente nuevo, introducido gradualmente para reemplazar los modelos de capó más corto de la línea W900.