Kerma | ||
---|---|---|
Lista indicativa del Patrimonio de la Humanidad | ||
Ubicación | ||
País | Sudán | |
Coordenadas | 19°36′03″N 30°24′35″E / 19.600802, 30.409731 | |
Historia | ||
Tipo | Yacimiento arqueológico | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Sudán | ||
Kerma es el nombre moderno dado al que fue el centro de un reino de Nubia, probablemente llamado por los egipcios Kash (de donde derivó Kus o Kush) al sur de la segunda catarata del Nilo, puede que hasta la cuarta. Algunos sitúan Iam entre la quinta y sexta catarata y era independiente pero otros lo consideran el nombre del reino en el primer estadio de la cultura de Kerma, situado entre la segunda y cuarta catarata. El nombre antiguo de la ciudad no se conoce. En el segundo estadio el nombre de Kush para el reino (que los egipcios dieron a la parte central de Nubia), aunque muy probable, está todavía por demostrar.
El nombre viene de la moderna ciudad sudanesa de Kerma o Karmah a unos 15 km al sur de la tercera catarata, en la ribera oriental del río Nilo.
Típico de la cultura de Kerma es la cerámica rojiza o marrón con tapa negra, que desde la Kerma clásica está hecha con torno.[1] Los medios de vida era la agricultura, especialmente del ganado.